Los riesgos ambientales hasta el 2027

Los principales riesgos que el mundo deberá afrontar en los próximos 10 años son los peligros ambientales, la desigualdad económica y la polarización social. Así lo confirma el último Informe de Riesgos Globales 2017 del Foro Económico Mundial (FEM) en el que se muestra la complejidad tanto de estos problemas como de las posibles soluciones.

El amor no cabe en un bote de perfume

Otro año más vuelve el día de San Valentín, una de las fechas más consumistas del año. Así nos lo hace saber la publicidad, que muestra productos como forma obligada de demostrar unos sentimientos y busca nuevos nichos de mercado apelando a las emociones. Ecologistas en Acción recuerda que muchos regalos del día de los enamorados esconden trabajo precario en cadena y en condiciones poco saludables, como es el caso de las flores.

Agronegocios y biotecnología amenazan la naturaleza y el campesinado / III La “agricultura industrial” no es sustentable y genera graves daños

Con la modernización de la agricultura, dice Miguel Altieri, su liga con la ecología se rompió: los principios ecológicos fueron ignorados. Intensiva en tecnología y capital, conlleva problemas económicos, ambientales y sociales. El imperativo biológico de la diversidad ha desaparecido debido al uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos. Los monocultivos que caracterizan tal modernidad son agro-ecosistemas muy vulnerables , dependientes de dosis altas de agroquímicos.

Decrecer con equidad

Decrecer para aliviar la crisis ambiental, lo cual resulta tan obvio y tan simple que ningún gobernante del planeta lo recuerda a la hora de formular políticas ambientales. El consumo es la gran variable olvidada en toda estrategia de gestión ambiental. Con nuestra actitud responsable como consumidores, podemos gobernar el sistema mundial.

El Consumo Responsable

La necesidad de organizar la economía según la justicia, el respeto al hombre y a los recursos naturales, ya no es una cuestión de opinión moral o política, es un imperativo que nos exige poner de nuestra parte. Esta posibilidad no deriva de derechos garantizados por la ley sino de la voluntad de vivir de forma responsable en lo cotidiano.

Ecosistemas y Dinámicas Sociales: nuevos desafíos para la Ecología y el Desarrollo Sostenible

Se dice que en las últimas décadas los enfoques y métodos de estudio de la relación entre los organismos y el ambiente han ido variando en forma importante. De hecho se afirma que la ecología es quizás una de las ciencias que más ha evolucionado frente a los múltiples y complejos problemas de investigación que le ha tocado enfrentar, como ahora con la llamada crisis ambiental global.