Artículos de tocador y cosméticos. Cómo proteger tu salud y el medio ambiente
Hay cientos de empresas y proveedores, grandes y pequeños, que fabrican y venden artículos de tocador y cosméticos que, según afirman, son “verdes”, … Leer Más
Hay cientos de empresas y proveedores, grandes y pequeños, que fabrican y venden artículos de tocador y cosméticos que, según afirman, son “verdes”, … Leer Más
Investigadores de la Universidad de Saskatchewan, en Canadá proponen un innovador método de limpieza: fomentar el crecimiento de determinados microbios presentes en el suelo, para hacerlos “trabajar” en la limpieza de derrames de diésel y la gasolina, en nuevas y antiguas estaciones de servicio.
Los ecosistemas acuáticos cercanos a zonas densamente pobladas de todo el mundo presentan valores muy altos de fósforo y descompensados entre nitrógeno y fósforo. Esto altera el funcionamiento de los ecosistemas, dificulta la conservación y reduce la calidad del agua, según un estudio en el que ha colaborado el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales.
Cuando surgieron los jabones antibacteriales para el cuerpo y para la ropa allá por los años 2000, fueron un ejemplo de cómo las afirmaciones “nuevo y mejorado”, “más poder de limpieza” y “nueva fragancia de frescura”, guiaron al consumidor a comprar dicho producto.
Un estudio ha demostrado que las cáscaras de nueces del árbol “Sapindus mukorossi“, originario de India y Nepal, son una alternativa al detergente tradicional al eliminar el problema de los vertidos de numerosos compuestos químicos y resultar más barato y ecológico.