Tus jabones ya no tendrán agentes antibacterianos

Por Martha Rosenberg

El problema es que estos artículos no te dan más “limpieza” que el agua y el jabón, pero en cambio animan la resistencia a los antibióticos y a las “súper bacterias”, perturbando el sistema endócrino en los seres humanos y animales igual que los pesticidas.

Al triclosan se lo encuentra en los detergentes Ajax y Palmolive, y en la pasta de dientes Total de Colgate

Ahora la FDA -Administración de Alimentos y Medicamentos- le ha dado a la industria un año para eliminar los agentes antibióticos como el triclosán y triclocarbán de los miles de productos que los contienen. “Las empresas ya no podrán comercializar jabones antibacterianos con estos ingredientes, porque los fabricantes no han demostrado que estos sean seguros para el uso diario a largo plazo, y más eficaces que el jabón común y el agua para prevenir enfermedades y la propagación de ciertas infecciones”, dijo la FDA en un comunicado. “Los fabricantes de jabón tendrán un año adicional para negociar sobre otros ingredientes, usualmente menos utilizados, tales como cloruro de benzalconio”.

Al triclosan se lo encuentra en los detergentes Ajax y Palmolive, y en la pasta de dientes Total de Colgate. Con agua del grifo se descompone el cloroformo con dioxinas del medio ambiente y dañan la función de la tiroides y se aloja  en la leche materna humana, en la orina y en la sangre, según los expertos. El triclosán “tiene similitudes tanto con la hormona de la tiroides (T4) como con varios disruptores endócrinos conocidos, incluyendo a bisfenilos policlorados (PCB), dietilestilbestrol (DES) y el bisfenol A (BPA)”, dice la Fundación para el Cáncer de Mamas. Es un hidrocarburo aromático clorado como el DDT o el hexaclorofeno, prohibido hace años. Minnesota, en 2014 prohibió el triclosán; el estado de Washington, en 2010, prohibió el uso del BPA en los biberones de plástico.

Los disruptores endócrinos imitan e interfieren con las hormonas naturales y se encuentran en alimentos enlatados, bolsas de palomitas de microondas, cosméticos, soluciones de limpieza de alfombras, muebles, resistente al fuego, plásticos e incluso recipientes térmicos de las tiendas. Los compuestos están ligados al cáncer de mama, la infertilidad, bajo conteo de espermas, deformidades genitales, pubertad precoz y la diabetes en los seres humanos y mutaciones alarmantes en la vida silvestre, como la intersexual de peces y anfibios, con ambas características masculinas y femeninas. También son sospechosos de jugar un papel en la epidemia de conductas y problemas en los niños que han coincidido con el amplio uso de interruptores endócrinos.

…el triclosán permanecerá en la pasta de dientes porque de acuerdo a la FDA, los beneficios superan los riesgos

El uso excesivo de antibióticos proviene de los “nuevos y mejorados” productos de cuidado personal sobre prescriptos; también en el sector agrícola que utiliza las drogas para añadir peso a animales menos alimentados. La FDA ha hecho intentos de restringir su uso en el ganado, pero ambos, productores de carne y de la industria de la droga, promueven el aumento de su uso.

Según un Informe de 2014, un resumen de la FDA sobre los antimicrobianos vendidos o productos distribuidos para el uso de alimento de animales, tanto venta como distribución de las cefalosporinas para alimento de animales productores, aumentaron en un 57% entre 2009 y 2014; los antibióticos lincosamidas como la clindamicina aumentaron en un 150%, y los antibióticos aminoglucósidos, tales como la gentamicina en un 36%.

Los médicos profesionales están cada vez más preocupados acerca de las bacterias resistentes a los antibióticos como MRSA, CRE, VRE y hasta a una E coli, resistente a los antibióticos.

A pesar de las apelaciones de los científicos, grupos de consumidores, grupos ambientalistas y funcionarios de salud pública, la FDA permitió que los antibióticos permanezcan en jabones hasta que la evidencia de su daño se convirtió en abrumadora. E incluso ahora, el triclosán permanecerá en la pasta de dientes porque de acuerdo a la FDA, los beneficios superan los riesgos.

Martha Rosenberg es autora del premio exposición de alimentos “Nacidos con una Deficiencia por la Comida Chatarra”. Una investigadora periodista, conocida a nivel nacional, dio una conferencia a nivel universitario y de escuela de medicina y apareció en radio y televisión.

Ecoportal.net

La Gran Epoca

http://www.lagranepoca.com/