Gasolina con hielo

Gasolina con hielo 1 EcoPortal.net

Abra el tanque de gasolina de su querido automóvil, y derrame un litro de la refrescante Coca-Cola o Pepsi-Cola, para que el motor empiece a sobrecalentarse, bloqueándose los inyectores, tapándose el filtro y dañando la bomba, malogrando la cámara de compresión, perdiendo potencia de arranque, y teniendo que gastar una fortuna para repararlo en un taller mecánico.

El decrecimiento es una cuestión de conciencia

El decrecimiento es una cuestion de conciencia EcoPortal.net

Los automóviles ‘verdes’ emanan de una lógica de progreso industrial y de crecimiento y no lograrán curar los males del planeta, sostiene el filósofo Jacques Grinevald. El profesor en el Instituto Universitario de Estudios del Desarrollo y pionero en el movimiento del decrecimiento responde a swissinfo al margen del abierto Salón del Automóvil de Ginebra.

El adiós al petróleo barato en la globalización

El adios al petroleo barato en la globalizacion EcoPortal.net

A fines de 2015, el precio del petróleo había caído a valores propios de principios de siglo, luego de haber alcanzado un pico cercano a los US$ 150 por barril en 2008. Los pronósticos indican que los precios seguirán bajos durante 2016, algo que parece difícil de explicar en un mundo en el que cada vez es más costoso producir petróleo. Sin embargo, esta situación viene, paradójicamente, a confirmar el fin de la era del petróleo barato. Vale la pena intentar dar respuesta a lo que está sucediendo.

La OMS clasifica en la segunda categoria de toxicidad cancerigénica al herbicida glifosato

La OMS clasifica en la segunda categoria de toxicidad cancerigenica al herbicida glifosato EcoPortal.net

En base a estudios en animales y datos epidemiológicos en humanos, con glifosato puro como con los preparados comerciales (RoundUp), la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en su última reunión de evaluación (marzo 2015) en Lyon- Francia, que ya existe suficiente evidencia como para clasificarlo como A2: un probable carcinógeno humano (la segunda categoría en toxicidad cancerígena) al igual que el malation y en menor medida el diazinon, el malation y el tetraclorvinfos.

La guerra de las grandes petroleras contra la energía solar

La guerra de las grandes petroleras contra la energia solar EcoPortal.net

Cada día los ejecutivos, geólogos, ingenieros, lobistas y cómplices políticos de la industria petrolera se despiertan frente a una amenaza existencial. No puede ser eliminada por un ejército testaferro. No puede ser sobornada. Y todo el cabildeo del mundo no impedirá que aumente ´todos los días cerniéndose sobre ellos y desafiando cada uno de sus actos. La industria petrolera no se puede esconder del sol.