China está poniendo a prueba coches flotantes, mejor conocidos como de levitación magnética. Estos vehículos de casi tres toneladas desarrollados por científicos de la Universidad Jiaotong del Sudoeste, logran elevarse unos 3,5 centímetros por encima de la carretera. Esta tecnología podría ser una de las sustitutas de los motores de combustión.
A mediados de 2021, China estaba probando un prototipo de tren de levitación magnética que alcanzaba una velocidad de 600 km/h. Ahora es momento de probar esta tecnología en vehículos particulares.
El vehículo es un coche normal que ha sido modificado para ser de tecnología maglev (del inglés magnetic levitation), al que se le instaló una matriz de imanes. Para que el vehículo logre levitar, a la carretera por donde circularía, se le instaló un riel conductor.
Los resultados de los coches flotantes

El resultado fue que el coche se elevó unos 3,5 centímetros por encima de la carretera, pero no circuló de manera “controlada” sino que osciló a derecha e izquierda durante todo el recorrido, e incluso, las ruedas dejaron de flotar en algunos momentos y rozaron el suelo.
Para el profesor Deng Zigang, pese a algunos fallos detectados, la prueba ha sido un éxito rotundo y comentó que seguirá trabajando en el desarrollo de coches con tecnología de levitación magnética.
Pese a que aún estamos lejos de viajar en coches que leviten, si la tecnología avanza, en un futuro los vehículos podrían recorrer distancias aún más largas y de manera eficiente, reduciendo el consumo energético. De hecho, China considera la tecnología maglev una de las candidatas para sustituir los motores de combustión, junto a los coches de hidrógeno y a los eléctricos.
El objetivo de las pruebas, organizadas por las autoridades en materia de transporte de la provincia de Jiangsu, fue estudiar el diseño de carreteras y las medidas de seguridad que se deben tomar en caso de que se conduzca a altas velocidades con nuevas tecnologías de propulsión alternativas a los motores de combustión.
Ecoportal.net