ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Brote de gripe aviar, sacrifican 19 millones de aves

Por Redaccion EcoPortal
20 enero, 2021
en Animales
gripe aviar, aves, cepa, rebrote, pandemia

Corea del Sur confirmó los primeros brotes en el país de la cepa H5N6 del virus de la gripe aviar, altamente patógena, e incrementó las medidas de cuarentena como respuesta, dijeron el viernes funcionarios del Ministerio de Agricultura. en la imagen, responsables surcoreanos entierran aves en una granja donde se encontró la cepa H5N6 de la gripe aviar en Haenam, Corea del Sur el 17 de noviembre de 2016. Yonhap/via REUTERS

México reporta su primer contagio humano de Influenza aviar A (H5N1)

Ya son más de 1500 reses muertas debido a intoxicación por pollinaza

Beneficios comprobados del CBD para la salud de tu perro

Según el comunicado emitido por la agencia Yonhap, las autoridades de Corea del Sur habrían completado este lunes el sacrificio de 18,8 millones de aves de granjas del país para evitar la propagación del virus H5N8, una cepa altamente patógena de gripe aviar.

El brote de la cepa del virus de gripe aviar fue detectado en noviembre de 2020. En ese momento eran 66 las aves contagiadas y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales ya comenzaba a ordenar la matanza.

Los granjeros estaban obligados a sacrificar las aves de las granjas que se encontraran en un radio de 3 km de otras explotaciones avícolas donde se habían detectado contagios.

gripe aviar, aves, cepa, rebrote, pandemia

Los contagios no sólo se produjeron en aves de granja, también se expandieron a sus parientes salvajes.

En noviembre pasado Corea del Sur prohibió las importaciones de productos avícolas de Suecia, donde fue detectada la gripe aviar, pero eso no impidió la propagación del virus.

El sacrificio de animales para evitar la propagación de distintos virus y sus cepas, se está volviendo moneda corriente entre las autoridades sanitarias. En Dinamarca, el gobierno decidió sacrificar 17 millones de visones por una mutación del nuevo coronavirus potencialmente problemática para los humanos, aunque luego admitieron haber cometido un error.

Ecoportal.net

Con información de:

https://www.efe.com/
https://mundo.sputniknews.com/

Tags: avesgripe aviarpandemia
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com