Deja de usarlos! 6 productos comunes en tu hogar, que causan cáncer

La verdad es que hay una serie de carcinógenos conocidos en nuestras casas que están al acecho en la ducha, el baño, el armario de la cocina, y el resto de la casa, que tienen el potencial de incrementar sustancialmente el riesgo de que tú y tu familia desarrollen un cáncer. He aquí una lista de los peligros potenciales que se pueden evitar para hacer de tu hogar un espacio limpio.

El embarazo y los tóxicos en el hogar

Si hay un momento de la vida en el que niveles muy bajos de concentración de una sustancia contaminante pueden causarnos hondos estragos es, sin duda, cuando somos una criatura en formación dentro de nuestras madres. El hogar puede ser un escenario muy importante a la hora de que muchos de ésas sustancias lleguen a la mujer embarazada.

Consejos prácticos para una ecología doméstica

Es posible que usted se haya preguntado: ¿Qué puedo hacer yo para ayudar en la difícil situación por la que atraviesa el Planeta?ó ¿Cómo puedo mantener mi casa limpia y sin tóxicos? ó ¿Cómo combatir los insectos sin envenenar a mi familia?. Si no se le ocurrió nada, probablemente encuentre algunas respuestas a continuación.

Tóxicos en el hogar: Asma, cáncer, alergias y otros posibles efectos

Enfermedades respiratorias, asma, alergias, cánceres, problemas cognitivos, alteraciones hormonales… no paran de crecer en incidencia entre la población infantil. Según muchos estudios científicos la creciente contaminación química a la que se exponen los infantes, con frecuencia en sus propias casas, puede ser causa de ésos problemas en muchos casos. Los niños son más susceptibles ante los efectos de las sustancias tóxicas. Las acumulan más y son más sensibles a ellas.

Venenos en casa: ¿dónde están?

El contenido químico de las casas actuales poco tiene que ver con el que tenían las casas de nuestros antepasados. Dentro de ellas podemos encontrar un complejísimo cóctel de sustancias, muchas de las cuales pueden pasar a nuestros propios cuerpos.

Alternativas “verdes” a los productos de limpieza

Muchos de nuestros seguidores saben que los productos de limpieza que se encuentran en los supermercados contienen cantidades no menores de químicos tóxicos. Los detergentes producidos por la industria petroquímica son una gran fuente de deterioro del aire interior. Cada año entran al mercado (y a nuestros hogares) nuevas moléculas químicas que liberan toxinas en nuestra atmósfera interior, por lo que seguimos exponiéndonos a nuevas fuentes de contaminación química, no sólo vía el aparato respiratorio, sino también a través de nuestra piel.