Hoy recordaremos los mayores problemas ambientales del año 2020. Una serie de ecocidios que destruyeron los recursos naturales latinoamericanos, tras el paso...Seguir leyendo...
Etiqueta - Latinoamérica
Cinco siglos de prohibición del arcoiris en el cielo americano El Descubrimiento El 12 de octubre de 1492, América descubrió el capitalismo. Cristóbal Colón...Seguir leyendo...
En el primer aniversario de la adopción del Acuerdo de Escazú, la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, publica una carta abierta en la que...Seguir leyendo...
La Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), es la planificación y desarrollo de proyectos para la infraestructura...Seguir leyendo...
La espiritualidad de los pueblos andinos se manifiesta nuevamente en un grito de agradecimiento a la Madre Tierra, recreadora y dadora de vida … El...Seguir leyendo...
Con un grano de misericordia, se puede extirpar el cáncer del enfermo. Con un granito de arena, se puede detener la Tercera Guerra Mundial. Con un grano de...Seguir leyendo...
"A pesar de las afinidades que estamos destacando entre la actual ecología política latinoamericana y las tradiciones del pensamiento crítico, creemos que...Seguir leyendo...
Por delante del terrorismo del ISIS o las disputas territoriales de China o Rusia, el cambio climático es actualmente la principal preocupación mundial, según...Seguir leyendo...
Se trata de un proyecto que impulsa una organización internacional y en la que trabajan los vecinos de la zona. La encabeza un famoso arquitecto estadounidense...Seguir leyendo...
A pesar de los avances para combatir la pobreza en Latinoamérica en los últimos 15 años, hoy existe el riesgo de retroceder en tal aspecto debido al...Seguir leyendo...
Resulta insólito creer que en pleno siglo XXI, la decisión de incorporar la educación ambiental dentro de los contenidos que se imparten a diario en los...Seguir leyendo...
América Latina es una de las regiones del mundo mejor posicionadas para convertirse en escenario de una "fiebre del esquisto", o shale gas. Y Estados...Seguir leyendo...
Ya en el año 2005 decíamos “Observadas hoy en día, todas las leyes de semillas refieren a la represión. Tratan acerca de lo que los agricultores no pueden...Seguir leyendo...
En 2012 Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sembraron 50 millones de hectáreas con soja transgénica, es decir 500 mil km2 de un único monocultivo...Seguir leyendo...
La realidad concreta actual se vuelve cada vez más compleja y dinámica, por lo que se requiere su abordaje desde una perspectiva dialéctica e integral que...Seguir leyendo...
Hoy en día, el insaciable tráfico de la fauna que coexiste en los bosques y selvas del planeta Tierra, demuestra el éxito del Mundo globalizado al que...Seguir leyendo...