Luz azul LED ‘riesga dañar la salud humana y animal’
La transición a la radiación de luz azul aumenta la supresión de la hormona del sueño melatonina, dicen los científicos. La luz azul … Leer Más
La transición a la radiación de luz azul aumenta la supresión de la hormona del sueño melatonina, dicen los científicos. La luz azul … Leer Más
La seguridad es una preocupación principal para la mayoría de las personas, sin embargo, alrededor del 60 % de las personas se sienten inseguras al … Leer Más
La contaminación lumínica ha aumentado cerca de un 49% en el último cuarto de siglo, según datos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), una cifra … Leer Más
Los arrozales de Shiroyone Senmaida, dispuestos en pequeñas terrazas escalonadas que llegan hasta el mar, son uno de los legados agrícolas más importantes de … Leer Más
La quema de combustibles fósiles ocasiona más cambio climático, por ello para evitar el calentamiento global disminuye tu consumo de petróleo. Los combustibles … Leer Más
Las lámparas LED son las que más contaminación lumínica producen, el estudio determinó que los polinizadores nocturnos no visitan las plantas cerca de … Leer Más
Las autoridades de Seúl inauguraron el Seoullo 7017, un parque suspendido construido sobre una antigua autopista cerca de la estación central de trenes de la capital de Corea del Sur.
La primera granja urbana subterránea del mundo está en Londres, y fue construida en los antiguos túneles de la Segunda Guerra Mundial que corren debajo de la ciudad, donde se practica la agricultura orgánica-ecológica, obedeciendo a la tendencia de los consumidores por los productos orgánicos. Estos cultivos son respetuosos del medio ambiente.
La contaminación lumínica cubre a Estados Unidos tan extensamente, que casi cuatro de cada cinco personas no pueden ver la Vía Láctea en la noche desde el lugar donde viven.
Una nueva tecnología elimina la necesidad de las resistencias de carga y elementos de conmutación que se usaban hasta ahora
La contaminación lumínica introduce luz no natural durante la noche, impacta en el medioambiente, afecta a la salud de las personas y complica la observación astronómica. El gasto económico en la Unión Europea se aproxima a los 6.300 millones de euros anuales, según datos de la investigación de la Universidad Complutense de Madrid.
Se trata del "Palazzio Italia" un edificio cuya fachada tiene la propiedad de absorver la contaminación ambiental de Milán.
El ingeniero Moisés Venegas creó una luminaria accesible que utiliza energías renovables para su funcionamiento, además de estar diseñada con botellas de plástico. El proyecto se implementará en comunidades del Ajusco en los próximos meses.
Un grupo de tres ingenieras chilenas diseñaron un cargador de celular que puede conectarse a una planta, una solución sustentable y única en el mundo, que podría tener alcances mucho mayores.
Es barata y consume hasta 100 veces menos energía. La consideran uno de los materiales del futuro; el invento, fabricado a partir de nanotubos de carbono, corre a cargo de científicos japoneses.
Bottlelight convierte viejas botellas vacías en lámparas de mesa hermosas y sencillas, dándoles una segunda oportunidad de ser útiles. ¿Tienes botellas de vino vacías por ahí?