¿Cómo tratar las quemaduras de forma natural?
Las quemaduras que ocurren durante las actividades diarias de la vida no son agradables: tocar el horno caliente mientras se hornean galletas, derramar chocolate … Leer Más
Las quemaduras que ocurren durante las actividades diarias de la vida no son agradables: tocar el horno caliente mientras se hornean galletas, derramar chocolate … Leer Más
El estiramiento es muy importante para la flexibilidad, el rango de movimiento y la prevención de lesiones. Como muchos de nosotros somos distanciadores sociales … Leer Más
Los teléfonos son inteligentes, pero el modo de usarlos no, y deja secuelas. Algunos médicos hablan ya de la wasapitis para referirse al … Leer Más
Hace algún tiempo hicimos un ejercicio similar preguntándonos ¿Cuanto contamina una colilla de cigarro o cigarrillo?. Ahora es el turno de las pilas o baterías.
Vivimos en una vorágine de consumismo desmesurado en el que atendemos a modas, precios baratos, compras compulsivas e importaciones de todo tipo de productos venidos de lugares en los que muchas veces se está explotando sin ningún escrúpulo como esclavos a personas para obtener rápido y barato todo tipo de productos que en muchas ocasiones son un grave riesgo para la integridad física de todos, especialmente los niños, víctimas del egoísmo del mundo industrializado y de la ignorancia de los padres.
El glifosato mata las plantas, contamina el suelo y las aguas superficiales y subterráneas, y además a los seres vivos. Las plantas que no mueren, absorben el glifosato y se encuentran en las partes utilizadas como alimento (fresas, moras azules, frambuesas, lechugas, zanahoria y cebada, etc.) Para la salud humana, los mayores riesgos que trae el glifosato son: daños genéticos (en células sanguíneas humanas), trastornos reproductivos (reducción de espermatozoides, abortos, malformación fetal), toxicidad subaguda (lesiones en glándulas salivales), toxicidad crónica (inflamación gástrica, problemas respiratorios, alergias), efectos cancerígenos y contaminación de alimentos.