ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El Ártico se está calentando casi cuatro veces más rápido de lo pensado

Por Sarah Romero
23 agosto, 2022
en ECO-NOTICIAS, Internacionales
calentamiento global, cambio climático, Ártico, deshielo, océano, luz, ampliación del Ártico

Chavez Jr. busca quedarse en EU mediante un amparo: FGR

Más de 70 muertos por inundaciones en Texas, Shakira aportará parte de sus ganancias

Se reaviva la tensión: Trump califica a Musk de ridículo por crear un nuevo partido politico

El Ártico se está calentando casi cuatro veces más rápido que el resto del planeta, según una nueva investigación científica.

Durante las últimas cuatro décadas el Ártico está calentándose unas cuatro veces más que el resto del planeta. Así lo confirma un equipo de investigadores del Instituto Meteorológico de Finlandia en Helsinki.

Este calentamiento es causado en gran parte por un ciclo de retroalimentación llamado amplificación del Ártico, una combinación de mecanismos que explican la especial vulnerabilidad de esta región al calentamiento global.

Uno de los mecanismos de retroalimentación es que a medida que el hielo se derrite deja al descubierto la superficie del océano. El hielo blanco refleja gran parte de la luz que recibe, mientras que el océano oscuro absorbe la mayor parte de la luz.

Pero la principal causa de la amplificación es la retroalimentación entre el derretimiento del hielo marino y el calentamiento: a mayor calentamiento, más hielo marino se derrite, lo que a su vez causa más calentamiento porque las aguas ahora expuestas liberan calor hacia la atmósfera durante le temporada de frío

¿Responsable del derretimiento? El cambio climático

El Ártico se está calentando a una velocidad vertiginosa en comparación con el resto del planeta. Mika Rantanen, investigadora del IMFH, detalla que en algunos sitios puntuales del océano Ártico, como el mar de Barents entre Rusia y el archipiélago Svalbard de Noruega, se están calentando hasta siete veces más rápido.

El calentamiento está siendo más fuerte en el Ártico

Antes de esta nueva investigación, publicada en Communications Earth & Environment, se estimaba que la temperatura promedio del Ártico estaba aumentando un promedio de dos a tres veces más que el resto del planeta.

Las temperaturas se están calentando más rápido en el Ártico que en el resto del mundo, en gran parte debido a la pérdida de hielo marino. Cuando el hielo brillante y reflectante se derrite, da paso a un océano más oscuro. Esto amplifica la tendencia al calentamiento porque la superficie del océano absorbe más calor del sol que la superficie de la nieve y el hielo. La magnitud de la amplificación del Ártico se ve afectada tanto por el cambio climático causado por la actividad humana como por las variaciones naturales a largo plazo del clima.

calentamiento global, cambio climático, Ártico, deshielo, océano, luz, ampliación del Ártico

“Numerosos estudios informan que el Ártico se está calentando dos veces, más del doble o incluso tres veces más rápido que el mundo en promedio. Aquí mostramos, mediante el uso de varios conjuntos de datos de observación que cubren la región del Ártico, que durante los últimos 43 años, el Ártico se ha estado calentando casi cuatro veces más rápido que el mundo, que es una proporción más alta de lo que generalmente se informa en la literatura”, escribieron los autores. “Nuestros resultados requieren una investigación más detallada de los mecanismos detrás de la amplificación del Ártico y su representación en los modelos climáticos”, concluyeron los científicos.

Incluso los mejores modelos climáticos no están haciendo un buen trabajo al reproducir ese calentamiento, afirman los autores. La incapacidad de los modelos para simular de manera realista la amplificación ártica pasada pone en duda los pronósticos de futuro en estas zonas.

Referencia: M. Rantanen et al. The Arctic has warmed nearly four times faster than the globe since 1979. Communications Earth & Environment. Published online August 11, 2022. doi: 10.1038/s43247-022-00498-3.

Ecoportal.net

Fuente

Tags: articocalentamiento globalcambio climáticodeshieloluzocéano
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com