Fabrica de popotes (pajitas) de papel biodegradables
Se abre la primera fábrica de pajitas de papel biodegradables en el Reino Unido. A medida que el Reino Unido avanza en su proyecto … Leer Más
Se abre la primera fábrica de pajitas de papel biodegradables en el Reino Unido. A medida que el Reino Unido avanza en su proyecto … Leer Más
Hay una razón oculta por la cual las patatas de McDonald’s son tan sabrosas y adictivas para los consumidores. El gigante de la comida rápida añade … Leer Más
Después de una disminución en sus ventas y el nombramiento de su director ejecutivo, McDonald’s ha comenzado el proceso de mejorar su imagen … Leer Más
De acuerdo con el departamento gubernamental que establece los estándares de inocuidad en el Reino Unido, Defra, estos niveles de contaminación fecal no debería estar presente en las aguas usadas para el consumo humano.
Pedro Medina pasó del estrés que significa dirigir 33 restaurantes de McDonald’s, pertenecer a tres juntas directivas, vivir buena parte del tiempo montado en un avión y responder por informes financieros y abultadas cifras, a despertarse con el trinar de los pájaros y el sonido del agua que baja con fuerza de la montaña, en una sencilla casa construida casi toda en barro, piedra y guadua, en la que vive desde hace un año y medio.
En internet hay de todo tipo de contenidos y de audiencias, y en YouTube hay un canal para cada cosa, tan específica como sea. Por ejemplo, el usuario Tito4re se dedica a fundir metales y a grabar cómo reaccionan distintos objetos cuando les vierte el metal fundido. Lo ha hecho con un coco, una sandía, hielo y hasta cristal.
Un grupo de accionistas presentó una propuesta que solicita a McDonalds y a otras empresas prohibir del uso de antibióticos en todas las carnes.
Todos los días se repite la misma vergonzosa historia de consumismo, ignorancia y transculturación. Miles de hambrientos esclavos acudiendo a los restaurantes de comida rápida de McDonald’s, buscando ensuciar la salud del organismo mediante la compra y el consumo de hamburguesas, que aunque enferman a las personas con sus nocivos ingredientes químicos, son disfrazadas como irresistibles alimentos para el bienestar de toda la familia.
En McDonald’s, la calidad de su comida es tan baja como los salarios que paga. Alimentos low cost para consumidores con ingresos bajo mínimos. La misma mano de obra que explota, a quien paga un salario de miseria, es la misma que, con tan pocos ingresos, solo le quedan los McMenús de 4,90€. Una legión de trabajadores pobres, que salen muy baratos, pero con retribución suficiente para pagarse un Big Mac o una Cheeseburguer. Negocio redondo.
Conforme se van haciendo evidentes los intereses ocultos de los que, tras la máscara de la
la "cooperación ambiental", ponen bajo su dominio la biodiversidad de los países subdesarrollados, también van apareciendo signos positivos en entes gubernamentales y habitantes vigilantes.
Los alimentos frescos y cocinados en casa se sustituyen, cada vez más, por alimentos industriales, precocinados, con conservantes y aditivos. Saltarse el desayuno, no tomar frutas y verduras a diario, beber refrescos en lugar de agua y comer chucherías y comida basura, perjudica la salud y aumenta la obesidad.