AMLO vs minera de EEUU: el Gobierno de México ofrece comprar terrenos en Quintana Roo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado que su Gobierno ha realizado una evaluación y está casi listo para presentar … Leer Más
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado que su Gobierno ha realizado una evaluación y está casi listo para presentar … Leer Más
El 8 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) reformas a la Ley … Leer Más
Según lo informara el Movimiento de Personas Afectadas por Represas (MAB), el pasado jueves se resgistraron varias denuncias por medio de videos sobre … Leer Más
BHP de Australia, la minera más grande del mundo, ha anunciado que invertirá $ 400 millones en cinco años para reducir las emisiones … Leer Más
La compañía estadounidense -la mayor minera de oro a nivel mundial- tiene sus ojos puestos sobre la Patagonia chilena. En otros países donde … Leer Más
Cierre de Pascua Lama podría llegar hasta 2020 por dudas en optimización del proyecto El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) aprobó … Leer Más
El petróleo blanco, más conocido como litio, está de moda. La industria que se dedica a la extracción, producción y comercialización de este mineral se ha disparado en bolsa en el último año.
"Tras las denuncias de los vecinos, hace dos años se empezó a desarrollar una mesa tripartita de trabajo, entre los vecinos, el gobierno y la empresa. Instancia con la que se buscó poner fin a la principal fuente de contaminación, el Relave Confluencia".
Una vez más Barrick Gold está contaminando ríos, arroyos y glaciares. En las últimas horas se filtró una serie de informes que la propia empresa encargó a una consultora para que estudie el impacto ambiental de la mina Pascua Lama, allí se comprueba que Barrick está derramando agua ácida con presencia de metales en las vegas (llanuras aluviales de los ríos), además de un río y un arroyo. La mina está asentada sobre un área protegida por la Ley de Glaciares.
La explotación de una mina de carbón a cielo abierto en la austral isla de Riesco, un paraíso de diversidad biológica ubicado en la Patagonia de Chile, se ha convertido en un paradigma de la debilidad de la legislación ambiental que critican pobladores, activistas, científicos y parlamentarios.
"La problemática de Loma Miranda es un asunto ecológico de nuestro planeta, no tiene mapas porque es de todos"
Desde el terremoto que azotó a las regiones de Parinacota y Taparacá en abril, que la comunidad Quechua de Quipisca vive atemorizada por el colapso del Botadero de Lastre Oeste, de la Mina Cerro Colorado. Miles de metros cúbicos de desechos escurrieron desde el Botadero ubicado colina arriba, hasta asentarse en el fondo de la quebrada. Pese a que la empresa fue informada, los desechos tóxicos siguen ahí, amenazando el futuro agrícola de la comunidad.
El gobierno de Perú, país anfitrión de la próxima vigésima Conferencia de las Partes sobre el cambio climático COP20, a realizarse en diciembre de este año, no ha sentido la necesidad de guardar aunque sea mínimas apariencias de responsabilidad ambiental ante esta cita histórica que le toca organizar y hace unos días ha presentado públicamente un paquete de medidas que debilitan la incipiente institucionalidad ambiental y permiten mayores niveles de contaminación del medio ambiente, violando de paso normativas internacionales y nacionales que obligan al estado peruano.
Reproducimos un artículo de Moira Millán en el que reflexiona sobre la minería a propósito de su paso por Sierra Grande en la Provincia de Río Negro. Allí fuenciona Trading "una compañía americana constituida en California. Tiene dos accionistas, el mayoritario es Ling Chen Mining Limited y el otro accionista es una persona física que está relacionada con la familia. Su producción principal es el de palo de golf. Ahora se dice que han vendido la mina a otra empresa, pero se desconoce a quien." ." Cuando nos oponemos a la megamineria" opina Moira, " no solo debemos preguntarnos por la distribución de las ganancias, los capitales que se beneficia, los niveles que alcanza la afectación del medio ambiente sino también a qué industrias alimentamos, muchas de las minas aportan a la industria armamentística, destruir un ecosistema para que un grupito de personas jueguen al golf resulta absurdo."
En Intag, al expulsar a los mercenarios de la transnacional Ascendant Copper, sus habitantes defendieron también sus economías regionales, la exportación de café orgánico que colocan en los mercados de oriente con notable valor agregado, y muchos otros cultivos de los que se valen para su diaria subsistencia.
La minería a cielo abierto remueve la capa superficial o sobrecarga de la tierra para hacer accesibles los extensos yacimientos de mineral de baja calidad. Los modernos equipos de excavación, las cintas transportadoras, la gran maquinaria, el uso de nuevos insumos y las tuberías de distribución permiten hoy remover montañas enteras en cuestión de horas, haciendo rentable la extracción de menos de un gramo de oro por tonelada de material removido.