El origen de la vida en la Tierra podría estar enterrado en la Luna

Un equipo de científicos británicos afirma que el primer material biológico existente en la Tierra podría haber llegado a la Luna, debido al choque de un asteroide, y encontrarse enterrado en sus corrientes de lava subterránea. Ello supondría una oportunidad de descifrar una laguna de información existente sobre los orígenes de la vida en nuestro planeta.

Las plantas tienen neuronas y son seres inteligentes

Stefano Mancuso es un hombre de 45 años que nació en el sur de Florencia en Italia, es ingeniero agrónomo, doctorado en Biofísica y profesor en la Universidad de Florencia. Este hombre es además pionero en el estudio de la neurobiología de las plantas y sus estudios han descubierto cosas fascinantes que muchos de nosotros probablemente ignoramos. En una entrevista realizada por la vanguardia, Mancuso no sólo aseguró que las plantas “tienen neuronas, son seres inteligentes” sino que reveló una serie de características que probablemente harán que veas a estos organismos con otros ojos.

La alternativa a la falta de agua está en el aire

Un nuevo invento permite extraer agua potable del aire. En la actualidad, la falta de agua en nuestro Planeta es un flagelo que cada día crece. Por eso se ha vuelto una motivación científica la forma de que pueda generarse este recurso vital de maneras alternativas, ya que es un recurso no renovable pero fundamental para la supervivencia humana.

Cegados por los Genes

Cuando fue develado el "secreto de la vida", cincuenta años atrás, hubo grandes expectativas acerca de que este memorable descubrimento nos daría la clave para comprender las leyes de la herencia… y el poder para cambiarlas. Cincuenta años después, muchos creen que hemos alcanzado ese punto.