Los fertilizantes, un arma de doble filo para Brasil
Los fertilizantes se enfrentan a problemas de suministro y a alertas por sus emisiones de nitrógeno, siendo la sustancia más perjudicial para la … Leer Más
Los fertilizantes se enfrentan a problemas de suministro y a alertas por sus emisiones de nitrógeno, siendo la sustancia más perjudicial para la … Leer Más
El agro emite el 25% de los gases de efecto invernadero del país, pero se puede producir con beneficios para los agroecosistemas. Un … Leer Más
En un mundo condicionado por la comida, la valorización de los desechos alimenticios industriales podría ser otro incentivo de rentabilidad para los productores … Leer Más
¿Se pueden compostar las cáscaras de cítricos? Esta es una de las preguntas más frecuentes que se realizan quienes comienzan a adentrarse en … Leer Más
La magnitud del problema de los residuos humanos en el mundo es enorme y repercute sobre la salud humana, los ecosistemas costeros y … Leer Más
El uso generalizado de fertilizantes químicos ha sido perjudicial para el medio ambiente en muchas áreas del mundo, lo que ha provocado diversas … Leer Más
Los campos de trigo cada vez se fertilizan con más cantidad de nitrógeno y esta práctica puede estar directamente vinculada con el incremento … Leer Más
Para vivir, las plantas toman los nutrientes disueltos en agua que encuentran en el suelo a través de sus raíces. La agricultura moderna … Leer Más
El óxido nitroso de la agricultura y otras fuentes se está acumulando en la atmósfera con tanta rapidez que pone a la Tierra … Leer Más
Entonces eres una persona muy afortunada, porque los tréboles son plantas denominadas “Fijadoras de nitrógeno” y esto quiere decir que tus plantas reciben … Leer Más
Los fertilizantes a base de nitrógeno, comenzaron a utilizarse en forma masiva después de la Segunda Guerra Mundial. Si bien en una primera … Leer Más
Los vínculos entre el laboratorio y los trabajadores de la tierra serán críticos. De ellos depende el futuro de la agricultura, y de … Leer Más
El sistema alimentario industrial, desde las semillas a los supermercados, es una máquina de enfermar a la gente y al planeta. Está vinculado a las principales enfermedades de la gente y de los animales de cría, es el mayor factor singular de cambio climático y uno de los principales causantes de factores de colapso ambiental global, como la contaminación química y la erosión de suelos, agua y biodiversidad, la disrupción de los ciclos del nitrógeno y del fósforo, vitales para la sobrevivencia de todos los seres vivos.
La exportación de nutrientes y el final del granero del mundo Desde Argentina, la agricultura industrial es mostrada hacia el mundo, como el … Leer Más
Hoy la Tierra es más verde que hace 30 años y eso se debe a que han actuado como fertilizantes las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y nitrógeno atmosféricos. Pero el planeta se está saturando e ingresará a un período de mayor calentamiento y más veloz.
Ante circunstancias extremas de falta o exceso de agua, temperatura o sal, las plantas tienen la capacidad de adaptarse. Sin embargo, esta respuesta podría verse afectada si en un mismo cultivo se combinan fertilizantes químicos y biofertilizantes. El nuevo estudio, con participación de la Universidad de Salamanca, demuestra que plantas de tomate criadas en invernadero y sometidas a un estrés salino reaccionan bien, salvo cuando son tratadas con esa doble fertilización.