Intervencionismo humanitario

Se ha hecho habitual que la superpotencia estadounidense, así como las demás potencias contemporáneas a ella subordinadas, desaten cruentas guerras contra países del tercer mundo con el pretexto de estar asistiendo a sus pueblos en la defensa de los derechos humanos y para llevarles por el camino de la democracia, según ellas interpretan los conceptos de democracia y derechos humanos.

La Empresa Social: Una alternativa frente a la insostenibilidad mundial

El aumento de los problemas sociales y medioambientales en la mayoría del planeta, que ni los gobiernos por sí solos, ni el tercer sector, ni las instituciones multilaterales como el banco Mundial y menos los mercados han logrado superar, ha generado la aparición de varias tendencias globales, que ya se pueden distinguir más claramente durante esta última década, con respecto a la creación de nuevos tipos de organizaciones o a la transformación de las ya existentes.

El III Foro Social Américas, una selva de ONGs

Sabiendo que el pensamiento crítico no es muy aceptado en nuestro medio, porque aunque se diga que se está en contra del sistema y/o del modelo capitalista, a veces se sueña con él y se quisiera estar con él. Nos hemos mal acostumbrando al pensamiento único y en base a este pensamiento, emprendemos nuestras acciones y nuestras estrategias y decimos que Otro Mundo es Posible.

¿Monocultivos sustentables? No gracias

El término “desarollo sustentable” siempre ha sido un concepto camaleónico, fácilmente utilizado para confundir la destrucción ambiental. El agronegocio posee un particular talento para tal lavado de cara. Su último truco consiste en presentar a la industria de monocultivos como sustentable. Hoy en día, estos proyectos corporativos están surgiendo en todas partes del mundo.