Brote de gripe aviar: 522 lobos marinos muertos
La mayoría de los animales murieron cerca de la frontera con Uruguay. La gripe aviar aún no ha afectado la “producción comercial” en … Leer Más
La mayoría de los animales murieron cerca de la frontera con Uruguay. La gripe aviar aún no ha afectado la “producción comercial” en … Leer Más
El jefe de la OMS advirtió recientemente al mundo que se prepare para la posibilidad de un brote de una enfermedad letal que … Leer Más
Un nuevo estudio revela que poblaciones con poca vegetación y alejadas de los centros neurálgicos son un foco para la eclosión de enfermedades … Leer Más
El aceite de palma se encuentra en el 50% de los productos alimenticios envasados, como la mantequilla de maní. Para obtenerlo, se talan … Leer Más
Vivimos en una época histórica en la que se han agotado todas las posibilidades civilizadoras del capitalismo. A partir de ahora, más que … Leer Más
Advirtiendo que sin un “cambio sísmico” en la forma en que los gobiernos del mundo abordan el tratamiento de la vida silvestre, la … Leer Más
El “Global Virome Project” estima que en la fauna silvestre circulan alrededor de 1,6 millones de virus desconocidos, de los cuales, el 50% … Leer Más
Descongelar el permafrost está liberando microorganismos, pequeños microbios que pueden tener consecuencias que aún se desconocen en gran medida En agosto de 2019, … Leer Más
La pandemia Covid-19 ha asestado un golpe masivo a nuestras formas de vida en todo el mundo, y aunque el número de muertos … Leer Más
Los ecosistemas modificados por el ser humano tienen más huéspedes de enfermedades de transmisión de animales a humanos, si se compara con los … Leer Más
La reducción de la deforestación y la explotación de la fauna silvestre son las primeras medidas a tomar para cortar con la cadena … Leer Más
El aumento de la demanda de proteína animal, las prácticas agrícolas insostenibles, la explotación de la vida silvestre y el cambio climático son … Leer Más
‘Deberíamos comenzar a pensar en el próximo’: el coronavirus es solo la primera de muchas pandemias por venir, advierten los ambientalistas “Estoy absolutamente … Leer Más
“Creamos INHABIT en 2015 para ayudar a imaginar cómo podría ser un mundo más resistente. La pandemia de COVID-19 está causando un cierre … Leer Más
Una breve introducción escrita por el traductor El autor presenta aquí 10 escenarios posibles; en dos de ellos describe fenómenos naturales (la erupción de un supervolcán y el impacto en la Tierra de un asteroide de gran tamaño) en los que los seres humanos –aparte de sufrirlos–, no tenemos nada que hacer. En el resto de los escenarios, la actividad humana es decisiva. Quiero comentar un poco este aspecto, el de la activad humana como responsable de la posibilidad de extinción de la raza humana.