Más de 100 premios Nobel apoyan los transgénicos y cargan contra Greenpeace

La ciencia ha entrado de lleno en el debate sobre los transgénicos. Hace apenas un mes, la Academia Nacional de Ciencias de EEUU publicaba un potente informe que revisaba todas las investigaciones sobre el impacto de los transgénicos desde que se comenzaron a utilizar hace 30 años y concluía que «los alimentos procedentes de organismos modificados son tan seguros como los que se producen a partir de cultivos convencionales».

UPOV 91 y otras leyes de semillas: guía básica de cómo las grandes empresas semilleras intentan controlar y monopolizar las semillas

En todo el mundo, las semillas y los sistemas campesinos de semillas están siendo atacados. Las corporaciones están presionando para imponer nuevas leyes y regulaciones, aun más agresivas que las vigentes, y que criminalizan a los agricultores por sembrar, guardar, intercambiar y cuidar sus semillas. Si las empresas logran su objetivo, los agricultores de todo el mundo enfrentarán la posibilidad de ser encarcelados o multados duramente por hacer lo que han hecho por siglos. Es alarmante que los gobiernos de los países no industrializados muestren tan escasa o ninguna intención de resistirse, y en no pocos casos hayan cooperado activamente con tales agresiones.

Monsanto intentó patentar tomates, haciendo fraude a leyes de patentes

La transnacional Monsanto ha recurrido al fraude para tratar de obtener los derechos a un tomate que contiene una resistencia natural a la enfermedad fúngica llamada botrytis. El tomate no es modificado genéticamente, pero Monsanto intentó manipular documentos para hacer creer que había sido “inventado” por el sector agroquímico cuando el verdadero creador de la planta ha sido la madre naturaleza.