Una plaga de langostas “bíblica” devasta el este de África
Etiopía y Somalia están experimentando la peor invasión de langostas en 25 años y Kenia en más de 70 años. Los insectos están … Leer Más
Etiopía y Somalia están experimentando la peor invasión de langostas en 25 años y Kenia en más de 70 años. Los insectos están … Leer Más
Según informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), México devolvió a Estados Unidos 13.010 árboles de Navidad cuando al realizarse las … Leer Más
Anna Park es una yerba mate orgánica y agroecológica. Siembran, cosechan y siguen de cerca todo el proceso (hasta el envasado) y comercialización. Críticas a la falta de políticas de Estado y necesidad de articular con otros productores.
La deforestación, el avance de la frontera agropecuaria y los desarrollos inmobiliarios han modificado el medio ambiente produciendo escenarios ideales para la proliferación de enfermedades transmitidas por insectos.
Las últimas semanas han sido una locura para los biólogos especialistas en mosquitos, como yo. Nunca antes habíamos recibido tantas peticiones para que nos pronunciásemos sobre qué puede suponer para la salud mundial una enfermedad transmitida por mosquitos, el virus Zika. Con toda esta cobertura informativa, resulta sorprendente que ninguno de los candidatos a la presidencia de EE UU se haya aprovechado (todavía) de la repercusión mediática relacionada con el zika. Pero, ¿representa en realidad el zika esa gran amenaza para nosotros y nuestros hijos?
"Lo político y económico son cuestiones académicas: hay una crisis todavía más grande, que es la que nos va a destruir a todos a menos que se haga algo al respecto, la crisis ambiental".