El Webb detecta remolinos de nubes arenosas en el planeta VHS 1256 b
La atmósfera del planeta VHS 1256 b, que está a unos 40 años luz y orbita alrededor de dos estrellas, contiene silicato, agua, metano, monóxido de carbono … Leer Más
La atmósfera del planeta VHS 1256 b, que está a unos 40 años luz y orbita alrededor de dos estrellas, contiene silicato, agua, metano, monóxido de carbono … Leer Más
China a comenzado su exploración a Marte con el fin de transportar humanos al planeta rojo en el año 2033. Tianwen-1, la misión … Leer Más
Nuevas simulaciones acercan la desintegración de nuestro sistema solar en el tiempo. Nuestro planeta será absorbido por el Sol muchos años antes. ¿Cuándo … Leer Más
Estos 24 planetas cuentan con algunas condiciones que los harían aptos para la vida, incluso más adecuadas las de nuestra Tierra. Algunas de … Leer Más
Se ha detectado por primera vez vapor de agua en la atmósfera de una supertierra con temperaturas aptas para la vida. Un equipo … Leer Más
Científicos españoles han descubierto un exoplaneta de tipo supertierra. Su radio es de 2,1 veces el de nuestra tierra. Podría tener agua líquida, … Leer Más
El asteroide bautizado 2015 BZ509, lleva 4.500 millones de años orbitando alrededor del Sol, pero no pertenece a este sistema. Y lo más … Leer Más
La Tierra como todo el Sistema Solar tiene sus ciclos, sin embargo no todos encuentran una completa explicación. Uno de los debates internacionales de las últimas décadas es el ciclo de los 100000 a 107000 años de la Tierra, en que nuestro planeta entra gradualmente en un período glacial.
La ciencia astronómica siempre corrompe el valor humanitario de la vida. Con cada nuevo secreto revelado del Universo, nos vamos olvidando de la extrema crisis social, que castiga el alma de la astrológica Humanidad.
Los rayos cósmicos se están intensificando, según el monitoreo del Instituto Bartol de la Universidad de Delaware.
La última Luna Nueva del 2016 estará acompañada de una conjunción con el planeta Mercurio. Esto causará una alineación TIERRA-LUNA-MERCURIO-SOL.
El aparente camino del sol marcará un patrón en el sistema solar, permitiendo que la órbita del astro mayor se una al mismo plano que los demás planetas.
Simon Conway Morris sugiere que la evolución es finalista y que en otros planetas se alcanzarán las mismas soluciones para los mismos problemas porque la convergencia evolutiva sería universal. Por tanto, los ET se tienen que parecer a nosotros.