El G8 debería corregir sus propios errores en lugar de seguir imponiendo medidas a los países pobres

Los paises del G-8 se reunirán en Treviso (Italia) para su primer encuentro sobre agricultura.Les hacemos un llamado para que reconozcan los errores de sus políticas y los impactos devastadores que éstas han tenido sobre la producción campesina de alimentos. Estamos en contra de la creación de la llamada “Alianza Global”. Nos oponemos firmemente al circo actual de creación de nuevas estructuras y espacios que socavan los ya existentes y siguen implementando las mismas políticas fallidas Necesitamos una mejora drástica en la gobernanza global de la agricultura y los alimentos.

El manejo de la basura

Se estima que cada habitante de América Latina y El Caribe produce entre medio y un kilogramo de basura por día. La cultura del derroche debería ser poco a poco sustituida por una conciencia del mundo más amplia que abarque también a nuestros deshechos. Para empezar, nuestro personal kilo diario de basura tendría que ir reduciéndose progresivamente a la mínima expresión mediante el consumo racional.

¿Qué es el ALBA?

El ALBA es el espacio de encuentro de los pueblos y gobiernos que entienden que la América Latina Caribeña conforma una Gran Nación, que debe unirse para enfrentar conjuntamente los desafíos del presente y del futuro.

Un aporte para la defensa de los Derechos de los Pueblos Indígenas

El reconocimiento de los derechos indígenas en los ordenamientos internos de los países de América Latina ha sido lento, en algunos países se observa un elevado grado de violación y/o incumplimiento de los derechos de los pueblos originarios. Ante ésta situación, es un imperativo para los hombres y mujeres, integrantes de los pueblos indígenas del continente establecer una política y una estrategia para la defensa de sus derechos y que estas se concreten en una agenda mínima