Nueva ley europea para frenar la venta de productos que causan deforestación
El Parlamento Europeo debatió el lunes y votará hoy miércoles una nueva ley que obliga a las empresas a garantizar que los productos … Leer Más
El Parlamento Europeo debatió el lunes y votará hoy miércoles una nueva ley que obliga a las empresas a garantizar que los productos … Leer Más
Los supermercados suelen tener trucos para que compremos más y muchas veces nos hacen caer en la trampa de consumir lo que no … Leer Más
Se trata de una empresa familiar de Portugal llamada Fapil que presentó la primera gama de artículos de limpieza y almacenamiento fabricados a … Leer Más
Nuestra época se caracteriza por la velocidad, el usar y tirar y lo efímero de las cosas. Por lo tanto, reparar, mantener y … Leer Más
Estos consumidores cansados de que las empresas no se hagan cargo de los residuos emprendieron una acción contra el uso de tanto plástico … Leer Más
Además, la aparición continua de nuevos productos con mejores propiedades o alimentos con características modificadas como, por ejemplo, con menos grasas o con calcio añadido, añade más dificultades a la tarea de realizar la compra.
El presente documental muestra la cárcel del consumismo, te has preguntado por que las cosas materiales como teléfonos, ropa o cualquier aparato electrodoméstico … Leer Más
¿Cuántas veces ha comprado un dispositivo electrónico, sólo para descubrir que ha dejado de funcionar correctamente poco tiempo después de su compra? Gastó … Leer Más
La obsolescencia programada es la vida útil que le da una fábrica o empresa a un producto, cuando pase este periodo de vida útil el producto se volverá obsoleto, inútil.
Durante los próximos tres años la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) coordinará el proyecto ‘Circular Design: Learning for Innovative Design for Sustainability (L4IDS)’, que tiene como objetivo principal contribuir a la creación y consumo de productos y servicios sostenibles a través del diseño. El proyecto cuenta con la participación de 13 socios europeos, entre los cuales se encuentra el BCD Barcelona Centro de Diseño, la empresa catalana Nutcreatives y el Ayuntamiento de Barcelona con la Xarxa d’ Ateneus de Fabricació.
Según un estudio, Suecia debería reducir el impuesto que pagan los hogares por los servicios de reparación o alquiler de productos de consumo para impulsar la economía circular.
El reciclaje del plástico no funciona y no es una solución sostenible. Es un montaje que nos hace sentir bien y nos aleja de las soluciones verdaderas.
Un total de 1.138 personas murieron el 24 de abril de 2013 en la ciudad de Savar, en Bangladesh, después de que se derrumbara un bloque de ochos pisos conocido como Rana Plaza. Buena parte de los fallecidos, y de los 2.500 heridos, eran trabajadores subcontratados por empresas occidentales del sector de la moda, entre las que se encontraban varias compañías españolas.
La aplicación "Too Good To Go", creada en Dinamarca hace un año por Lucie Basch para luchar contra el despilfarro alimentario, se extiende por Francia. Esta semana la aplicación, que permite a los usuarios recuperar por un módico precio las mercancías no vendidas por los comerciantes asociados, ha llegado a Lyon.
Según especialistas, la publicidad es parte integral de la economía de consumo, si no se estimula el deseo del consumidor, no serían posibles … Leer Más
Los presos que participan del proyecto 3H producen alimentos para varios centros carcelarios mientras aprenden un oficio y adquieren el hábito del trabajo. Una experiencia a favor de la rehabilitación.