Hoy vamos a Marte

Hoy vamos a Marte EcoPortal.net

Finalmente la utopía marciana se convirtió en una realidad humana. Tras la evidencia pseudocientífica que avala la presencia de una roca rosquilla, un oso polar, una iguana, un dedo, una rata, un casco, una sandalia, un cráneo, una flor, un semáforo, y hasta un hueso fémur divagando en el paisaje del planeta Marte, es obvio que decirle adiós al querido planeta Tierra, ya no será una misión imposible de fosilizar.

México: Para los niños que vienen del futuro, no para nosotros

Mexico Para los ninos que vienen del futuro no para nosotros EcoPortal.net

Laguna Suyul, Chiapas. Consientes de las acechanzas por la codicia de los ricos, denuncian que cuando el pueblo se organiza para defender sus derechos “el gobierno reprime, compra líderes, amenaza, asesina y desaparece a la gente”. En consecuencia, “desde este momento hacemos responsable a los gobiernos municipal, estatal y federal de lo que nos pueda pasar por defender nuestra vida, por cuidarla y por conservar la fuente de nuestros alimentos y de nuestra vida”

¿Qué necesitas?: Las necesidades humanas y las muchas formas de resolverlas

Que necesitas Las necesidades humanas y las muchas formas de resolverlas EcoPortal.net

"La necesidad de crecer a toda costa ha ido suprimiendo la discusión sobre qué es necesario producir y qué es necesario consumir. Esto no siempre ha sido así, ni tampoco lo es hoy en todas las partes del mundo. A lo largo de los siglos, muchas culturas se han preocupado de dirimir qué es importante, han intentado sobrevivir y buscar la felicidad deseando y consumiendo la menor cantidad de cosas posible.". Extractos de: Cambiar las gafas para mirar el mundo. Una nueva cultura de la sostenibilidad. Coordinado por: Yayo Herrero, Fernando Cembranos y Marta Pascual.*

Serge Latouche: profeta del decrecimiento

serge latouche profeta del decrecimiento EcoPortal.net

Precisemos que el decrecimiento no es un concepto y, en cualquier caso, no es simétrico del crecimiento. Es un eslogan político con implicaciones teóricas. Apunta a romper el lenguaje engañoso de los drogadictos del productivismo. La palabra de orden del decrecimiento también tiene sobre todo por objeto marcar fuertemente el abandono del objetivo del crecimiento por el crecimiento, el motor del cual no es otro que la búsqueda del provecho por quienes detentan el capital y las consecuencias del cual son desastrosas para el medio ambiente. En rigor, se debería hablar de un «a-crecimiento», como se habla de a-teismo, más que de un de-crecimiento. Se trata, pues, muy precisamente del abandono de una fe o de una religión: la de la economía, la del crecimiento, la del progreso y la del desarrollo.

Rastreando los orígenes de la actual crisis ambiental

rastreando los origenes de la actual crisis ambiental EcoPortal.net

La naturaleza pasó a convertirse en el gran sumidero de los desechos de la humanidad. La contaminación derivada del uso de combustibles fósiles, de los desechos industriales y de la falta de servicios en las ciudades en rápido crecimiento, se convirtió en la compañera inseparable del mundo industrializado, poniendo en riesgo la vida en general