Una de cada cinco especies de reptiles está en peligro de extinción
Una evaluación exhaustiva de más de 10.000 especies revela por primera vez que más del 21 % de los reptiles están amenazados, sobre … Leer Más
Una evaluación exhaustiva de más de 10.000 especies revela por primera vez que más del 21 % de los reptiles están amenazados, sobre … Leer Más
El análisis más grande hasta la fecha sobre el estado de los reptiles del mundo advierte sobre la amenaza a los ecosistemas, ya … Leer Más
Un equipo de investigadores ha grabado por primera vez el instinto depredador de una tortuga gigante de Aldabra frente a una cría de … Leer Más
Se han realizado estudios sobre las lágrimas de muchos mamíferos, pero apenas se conocían, hasta ahora, las de aves y reptiles, y resulta … Leer Más
Los animales ecotérmicos dependen de fuentes externas para su calor corporal porque carecen de la capacidad de retener el calor generado por su … Leer Más
Para construir la presa de 120 metros de altura en el río Ivirizu, en el Parque Nacional Carrasco, se deben deforestar 250 hectáreas … Leer Más
España es puerta de entrada para el tráfico ilegal de especies a Europa, un negocio millonario que mueve entre 8 y 20 millones … Leer Más
En contra de lo que se pensaba, el periodo de incubación de los huevos de dinosaurio se parecía más al de los reptiles actuales que al de las aves. Tras analizar los dientes de varios embriones fósiles, se ha comprobado que tardaban entre tres y seis meses en salir del cascarón. Los resultados sugieren que la incubación prolongada pudo ser un factor más en la extinción de los dinosaurios.
La organización estadounidense por los derechos de los animales PETA denunció la muerte violenta de miles de ejemplares en granjas de Vietnam.
La Tortuga de Carey (Eretmochelys imbricata) es una de las especies marinas más hermosas que navegan por nuestros mares y océanos. Ella habita en el índico y el Atlántico y el mar Caribe. En el estado adulto, son las tortugas marinas con el caparazón más precioso formado por escudos translúcidos, de coloración variada entre amarillo, ámbar, rojo, marrón y negro.