Los peligros para la salud de la contaminación del aire se han globalizado
La contaminación del aire no solo es insidiosa sino también omnipresente y prácticamente ningún lugar en la tierra está libre de cierto grado … Leer Más
La contaminación del aire no solo es insidiosa sino también omnipresente y prácticamente ningún lugar en la tierra está libre de cierto grado … Leer Más
Casi toda la población mundial (el 99 %) inhala un aire que supera los límites de calidad que marca la OMS y que … Leer Más
La tormenta de polvo desértico procedente del norte de África ha llegado a generar, de forma inusual, una de las mayores concentraciones de … Leer Más
Una nueva investigación ha identificado colores específicos por los que se sienten atraídos los mosquitos. ¿Cuáles son? Aparte de conocer que los mosquitos se sienten … Leer Más
Respirar es una acto cotidiano que nos sostiene día a día, lo hacemos sin pensar. Pero esta falta de atención sobre el proceso … Leer Más
El neurobiólogo de Stanford, Andrew Huberman, analiza las dos cosas que siempre podemos controlar, incluso durante una elección de alto estrés y una … Leer Más
Más de 3 millones de personas en todo el mundo mueren cada año por problemas relacionados con los pulmones, como la EPOC y el … Leer Más
Darse una ducha caliente puede liberar la tensión que se acumuló durante el día, relajarnos, mejorar nuestro ánimo. Si además colgamos de la lluvia una … Leer Más
Todos están preocupados por los gérmenes. El aislamiento social que enfrentamos en este momento está orientado a garantizar que las personas dejen de … Leer Más
La ira es una de las emociones más fáciles de mostrar. Muchas personas prefieren estar enojadas que llorar y mostrar su vulnerabilidad. Es … Leer Más
Probablemente no pensamos mucho en nuestra respiración en un día. Para la mayoría de las personas, desde que el médico nos golpeó la … Leer Más
La palabra yoga proviene de la palabra sánscrita para yugo, “yuji”. Es una actividad que se ha practicado desde la antigüedad y se … Leer Más
a respiración de las plantas –el proceso por el cual consumen dióxido de carbono y expulsan oxígeno– contribuye sustancialmente a los niveles atmosféricos de CO2, ya que supone una emisión seis veces mayor que la producida por la quema de combustibles fósiles como el petróleo o el carbón.
Los datos más recientes revelan que existe un vínculo mucho más fuerte entre la contaminación del aire, tanto en espacios abiertos como cerrados, y los problemas cardiovasculares -como los derrames y la enfermedad isquémica del corazón- y el cáncer. los siguiente grupos demográficos enfrentan mayor riesgo de salud debido a la contaminación:
Hasta ahora lo decían los iluminados, los meditadores y los sabios; ahora también lo dice la ciencia: son nuestros pensamientos los que en gran medida han creado y crean continuamente nuestro mundo.
La meditación es una técnica que, al ser correctamente desarrollada y utilizada, lleva al ser a profundos estados de relajación, que se ha comprobado tienen fuertes propiedades sanadoras.