La Agroecología tiene un gran futuro

El establecimiento agroganadero La Aurora lleva dos décadas de producción agroecológica. Buenos niveles de producción, escasos gastos en insumos y mayor rentabilidad que los campos transgénicos. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) los acaba de reconocer como una experiencia de referencia a nivel mundial. Darío Aranda viajó hasta Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, para contarnos el funcionamiento y la historia de las personas detrás de uno de los faros de la agroecología bonaerense.

Animales transgénicos: un mal no necesario

La naturaleza en todo su esplendor se manifiesta y adopta diversas formas. Más allá de la raza humana, fueron creadas también otras especies vegetales y animales para convivir en el planeta Tierra. Pero ¿qué pasaría si esta fantástica obra se comenzara a distorsionar y los animales comenzaran a ser mutantes o las plantas comenzaran a ser todas híbridas?

¿Vacas alimentadas con papel?

La falta de lluvias durante ciertas frecuencias de tiempo incide en la ausencia de forraje o pastos para alimentar el ganado. Dado que los residuos de papel tienen un componente de celulosa, que también forma parte en una proporción del que tienen los pastizales, este puede reemplazarse en la nutrición del ganado.