La presidenta Claudia Sheinbaum realizó una visita a Guerrero; allí destacó una inversión histórica en infraestructura y la ampliación de programas sociales que benefician a millones de personas en la entidad. Sin embargo, el evento estuvo marcado por las protestas de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), cuyos integrantes interrumpieron el discurso en varias ocasiones para exigir respuestas a sus demandas pendientes.
Inversión histórica para la infraestructura de Guerrero
En su décima visita a Guerrero, la mandataria federal anunció un paquete de 10 mil 790 millones de pesos adicionales destinados a la modernización de carreteras y la reconstrucción de infraestructura afectada por fenómenos naturales recientes. Este presupuesto se suma a los recursos asignados y busca acelerar la recuperación tras el paso de huracanes como Otis y John, además de las lluvias que golpearon al estado en los últimos años.
Entre las obras más relevantes se encuentran la construcción de 40 puentes nuevos para sustituir a los 29 que resultaron dañados, así como la ejecución de 5 mil 320 proyectos que incluyen taludes (el homenaje que rindió Sheinbaum), sistemas de drenaje y muros de contención.
También se trabaja en la conclusión de los caminos artesanales y en la consolidación del programa “Acapulco se transforma contigo”, que incluye acciones en agua potable, drenaje, desazolve, gestión de residuos y el recién inaugurado Marinabus.
La presidenta indicó la importancia de la conectividad regional porque ahora avanza la modernización de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo y la construcción de una nueva vía entre Zihuatanejo y Toluca, proyectos que buscan fortalecer la red vial del estado y facilitar el acceso a zonas con gran potencial productivo y turístico.
Programas sociales y apoyos directos a la población
Según los datos oficiales, 385 816 adultos mayores reciben actualmente la pensión del Bienestar, mientras que 53 317 personas con discapacidad cuentan con un apoyo económico directo. A su vez, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro beneficia a 40 423 aprendices, y en el ámbito educativo se entregaron 21 816 becas universitarias, 124 992 para preparatoria y 212 822 para educación básica.
En apoyo a la primera infancia, 30 438 niñas y niños de cero a cuatro años recibieron respaldo financiero, pero el sector agrícola también se vio fortalecido con 165 114 productores en Producción para el Bienestar, 326 000 con acceso a fertilizantes gratuitos y 32 982 sembradores inscritos en Sembrando Vida.
El programa de precios de garantía permitió además que el café cultivado en la montaña sea adquirido bajo mejores condiciones, mientras que la estrategia alimentaria asegura leche a 278 000 menores y apoyos a 14 660 pescadores locales. Con estas cifras, el Gobierno busca garantizar tanto la seguridad alimentaria como el fortalecimiento de la economía rural.
Educación, salud y vivienda como ejes del desarrollo
En tal caso, la educación obtuvo una inversión destacada a través del programa “La Escuela es Nuestra”, que ya beneficia a 5 322 planteles de nivel básico y 456 preparatorias. Entonces, se anunciaron tres nuevos programas, entre ellos uno que otorga apoyos a 79 978 mujeres de entre 60 y 64 años.
En materia de salud, sobresale la construcción del Hospital General en Tlapa bajo el esquema IMSS-Bienestar, el hospital de alta especialidad del ISSSTE en Acapulco y la rehabilitación del Hospital General número 1 del IMSS. También se prevé la apertura de una unidad de quemados en Chilpancingo y la edificación de la Torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología, cuya entrega está programada para 2026.
La presidenta afirmó: “En total, este año es una inversión histórica en carreteras; son 10 790 000 de pesos adicionales al estado de Guerrero que estamos haciendo para ayudar a todos”. En ese sentido, la política de vivienda contempla la construcción de 35 000 casas para familias con ingresos bajos (la presidenta mantuvo una reunión clave), además de 30 000 más a través del Infonavit; también se condonarán alrededor de 35 000 créditos, lo que permitirá a miles de hogares regularizar su situación patrimonial.