La Ciudad de México vive una de sus tragedias más graves en la última década, como lo es la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa en el Puente de la Concordia el pasado 10 de septiembre, que dejó un saldo devastador que se fue incrementando con el paso de los días, mientras hospitales de diferentes instituciones continúan recibiendo y atendiendo a las víctimas de este siniestro.
Hubo actualización oficial de las víctimas de Iztapalapa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) confirmó este sábado 20 de septiembre que el número de fallecidos por la explosión ascendió a 27. Entre las víctimas se encuentra Ricardo Corona Hernández, de 38 años, quien era atendido en el Hospital Rubén Leñero y no logró sobrevivir a las lesiones.
“La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que se elevó a 27 la cifra de personas que han fallecido”, detalló el comunicado oficial. Además, la dependencia precisó que 18 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 pacientes que resultaron lesionados durante el accidente ya fueron dados de alta tras recibir atención médica.
En este caso, los decesos abarcan un rango de edad de entre 15 y 57 años (el chofer falleció a una semana de la tragedia), con víctimas tanto hombres como mujeres, lo que refleja el impacto indiscriminado de la tragedia en la comunidad.
Asimismo, las defunciones se registraron en hospitales clave de la capital, incluyendo el Hospital de Traumatología Victoriano de la Fuente Narváez, Instituto Nacional de Rehabilitación, Hospital Regional Zaragoza ISSSTE y la Clínica Hospital Emiliano Zapata.
Tras el accidente se llevó a cabo la distribución de hospitalizados
De acuerdo con el censo hospitalario emitido a las 11:00 horas del sábado, los 18 pacientes que aún reciben tratamiento se encuentran en distintas unidades médicas de la capital y del Estado de México.
Entre las instituciones que atienden a los afectados destacan el Hospital General Rubén Leñero, Hospital Regional Zaragoza ISSSTE, PEMEX Picacho, HGR 2 Villa Coapa, Hospital General 20 de Noviembre, Hospital General Regional 197 de Texcoco, el Instituto Nacional de Rehabilitación y el Hospital de Traumatología Victoriano de la Fuente Narváez.
Entre los casos más sensibles se encuentra el de Jazlyn Azalet, una niña de 2 años que fue trasladada al hospital Shriners, en Galveston, Texas. La menor permanece en estado crítico-estable tras haber sido extubada, pero su atención es posible gracias al apoyo de la Fundación Michou y Mau, que facilitó su traslado para recibir tratamiento especializado en quemaduras pediátricas.
Por su parte, las personas que fueron dadas de alta también recibieron atención en una red amplia de instituciones, entre ellas hospitales del IMSS, ISSSTE y clínicas generales de la capital. Este despliegue permitió que muchos lesionados pudieran estabilizarse rápidamente y regresar a sus hogares tras recibir la atención necesaria.
Víctimas y seguimiento de casos graves del siniestro
El siniestro, ocurrido en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, dejó una lista de víctimas que conmocionó a la capital; entre los fallecidos se registran jóvenes de 15 años y adultos mayores, lo que evidencia la magnitud del impacto de la explosión.
Las autoridades sanitarias indicaron que los decesos se produjeron tanto en el lugar del accidente como en los días posteriores, debido a la gravedad de las lesiones. Mientras tanto, algunos familiares de los afectados permanecen a la espera de avances en las investigaciones que buscan esclarecer las causas del siniestro, buscando un poco de reparo.
Por otro lado, la explosión de la pipa de gas LP en una zona densamente poblada puso en el ojo de la tormenta los protocolos de seguridad y prevención en la distribución de combustibles; entonces, de momento el hecho cuenta con 27 víctimas mortales y 18 personas que aún luchan por su recuperación en hospitales nacionales e internacionales (así fue el accidente, los primeros detalles), aunque 39 pacientes lograron ser dados de alta; el siniestro revela la vulnerabilidad de las comunidades ante incidentes de gran magnitud.