Un nuevo motor eléctrico está causando conmoción en la industria automotriz, hasta en China. La razón es su gran potencia, que sobrepasa cualquier límite. Una tecnología diferente, que guarda un secreto entre sus componentes, capaz de generar más poder que cuatro propulsores de Tesla juntos. Sin duda, será un salto en la historia de la movilidad.
Un motor eléctrico que no tiene nada que envidiarle a los convencionales
Estamos ante una nueva etapa de la industria automotriz, una donde la transición hacia fuentes no contaminantes es el tema central. Hemos visto motores de toda clase, pero, sin lugar a dudas, los motores eléctricos siguen ganando protagonismo en esta carrera.
Hace solo algunas décadas, era imposible pensar que un motor eléctrico podría igualar a los convencionales. Ahora, gracias a los avances en tecnología, no solo lo iguala, sino que los supera y por mucho. Tanto así, que están rompiendo récords en velocidad y potencia.
En este caso, te presentamos un motor que cambiará el mundo de la movilidad, y asusta a nada más y nada menos que China, el gigante fabricante de motores eléctricos de la actualidad. Se trata de una empresa británica YASA, con su motor eléctrico de flujo axial.
No es cualquier otro motor eléctrico, este es capaz de dar un rendimiento de hasta cuatro veces más que los tradicionales. Su sistema es más compacto, potente y con mayor eficiencia que cualquier otro diseño clásico que conocemos.
Por esta razón es tan diferente y capaz de generar tanta potencia
Todo está en su diseño y sistema, a diferencia de los motores tradicionales que son radiales, YASA usa tecnología de flujo axial. Esto quiere decir que, usan un sistema más plano que reduce el peso y tamaño hasta en un 50 %, pero aumenta la potencia.
Su tamaño compacto no significa que sea de menor capacidad, pues puede generar 750 kW, superior a cualquier motor convencional. El gran secreto es el diseño de armadura con geometría axial, esto permite aumentar la potencia en menos espacio, pues mejora el flujo magnético y reduce pérdidas de energía.
Los motores eléctricos están evolucionando para brindar mejores beneficios y que más personas confíen en ellos. A su vez, estas tecnologías, que reducen peso y espacio, son ideales para crear nuevos modelos eficientes. Un ejemplo de ello, es este motor en las ruedas que promete ser una revolución.
En el caso de YASA, apuestan por un sistema térmico que puede ser reproducido en masa, sin perder el rendimiento. De hecho, ya han probado su prototipo en marcas que representan la velocidad, como Ferrari, Mercedes Benz y Koenigsegg, con excelentes resultados.
La potencia y velocidad, no tienen que ser enemigos del medio ambiente
El enfoque del motor axial de YASA, no se basa solo en los coches deportivos de gran velocidad. Quieren ser un cambio y abrir la puerta a nuevas generaciones de motores con autonomía extendida. Al ser tan eficiente, reduce la necesidad de grandes baterías y elimina el peso.
Es una manera de seguir sintiendo la adrenalina de la velocidad, sin tener que arriesgar al medio ambiente. Usa menos materiales que un motor tradicional, y por supuesto, no emite emisiones de contaminación al aire. Una tecnología que, fusionada con esta novedad en motores todo en uno, puede ser un éxito.
Encaja muy bien con el objetivo de descarbonización que tenemos en el mundo, además, brinda la velocidad que tanto aclaman los puristas de los coches. Y puede funcionar bastante bien para otros vehículos, como transporte, carga, e incluso aeronaves.
Lo que antes parecía imposible, ahora hace que hasta China tiemble, con este motor eléctrico que aumenta la potencia que conocemos. A medida que los avances en la industria automotriz, comiencen a hacerse accesibles y conocidos, más facilidades tendremos para alcanzar a transición en el mundo, y dejar en el paso definitivamente, a los motores de gasolina.

