ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Lo que pocos saben de conducir un taxi en CDMX: Un error puede costarte más de $11 000 en multas

Por Skarlett S.
17 octubre, 2025
en Motor
taxi-CDMX

Fuente: Alyona Yankovska/Unsplash

Cómo pagar fotomultas en CDMX: Todo lo que necesitas saber

Cómo saber si tengo fotomultas en CDMX: Guía paso a paso

Ferrari da un paso al frente: Presenta el futuro de los supercoches impulsados por electrones

Muchas personas conducen diferentes medios de transporte, que van desde una bicicleta o un auto para ir al parque, hasta un taxi para generar ingresos, sin embargo, la mayoría de esas personas no conocen todas las reglas de la conducción. Si conduces un taxi podrías estar cometiendo un error que cuesta muy caro. Veamos de qué se trata.

La verdad sobre conducir un taxi

La mayoría de los mexicanos creen que una simple licencia tipo A es suficiente para manejar cualquier vehículo en la calle. Muchos asumen que es lo mismo usar un auto para ir de compras que usarlo para llevar pasajeros a cambio de un pago, pero la realidad es muy diferente.

La ley establece una barrera muy clara entre conducir para uso personal y hacerlo para ofrecer un servicio público. Ignorar esta distinción no es solo un error de papeleo, es una falta grave de tránsito que cuesta muy caro.

La licencia tipo A es la más habitual, autoriza manejar vehículos particulares, el típico auto que usamos para ir al trabajo o llevar a los niños a la escuela. En cambio, la licencia tipo B es el permiso diseñado específicamente para quienes conducen taxis o microbuses y su obtención es más difícil.

Cuídate de las multas en CDMX

Las reglas siempre están cambiando, de hecho, hace poco vimos el nuevo requisito de la licencia permanente y ahora te contaremos sobre otra regla muy importante. El Reglamento de Tránsito de CDMX impone una sanción considerablemente alta para quienes incumplen esta regla básica.

Sucede que, intentar manejar un taxi con la licencia tipo A (la licencia particular, la equivocada) es catalogado como una de las infracciones más graves dentro del sistema de sanciones, con un costo económico muy severo para el conductor.

La ley es muy precisa en su artículo 44 fracción II, el cual estipula que la sanción económica por esta infracción se calculará multiplicando el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente por un rango que va de 80, 90 o hasta 100 veces.

Al hacer el cálculo con el valor actual de la UMA, la multa mínima ya supera los 9000 pesos, y la sanción máxima puede alcanzar la cifra de 11 314 pesos. Este desembolso inesperado y evitable resalta la importancia de portar el permiso correcto.

Los taxis tradicionales exigen sin excepción la licencia tipo B. Aunque algunas plataformas digitales de transporte por aplicación puedan permitir a sus choferes usar la licencia tipo A o la E1, en el caso del taxi regulado de la capital, el permiso tipo B es una obligación.

Todo lo que necesitas saber si conduces un taxi

Obtener la licencia tipo B no es un proceso que se pueda completar en una tarde. Es un trámite que suele tardar aproximadamente 40 días hábiles y está diseñado meticulosamente para validar la competencia total del conductor.

Entre los documentos obligatorios que el aspirante debe presentar se encuentran la identificación oficial, el comprobante de domicilio en la CDMX, y un comprobante de estudios que acredite su nivel educativo. Pero lo más importante es pasar todas las pruebas, pero ¿Qué pruebas son?

Las pruebas incluyen una constancia de evaluación médica integral (para asegurar el estado de salud), un curso de capacitación especializado sobre manejo y normativas, y una evaluación de conocimientos y desempeño al volante.

Manejar un taxi es un trabajo que conlleva una gran responsabilidad con las personas y con la ley, ya que su principal misión es llevar a los pasajeros con la máxima seguridad posible. El que la CDMX pida la licencia tipo B es la manera que tiene la ciudad de asegurarse de que sus taxistas están bien preparados, pues la seguridad siempre es lo más importante. Y si quieres conocer más sobre nuevas reglas, acá te contamos las nuevas normas que hay para los Vemepe.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com