ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Aeropuerto JFK suspende operaciones por el cierre del Gobierno federal de EE.UU

Por Rocío V.
31 octubre, 2025
en Mundo
Aeropuerto JFK.

Fuente: PorEsto!.

Pese a las protestas y denuncias, Samia Hassan es reelegida como presidenta de Tanzania

Trump se desmarca de un posible ataque a instalaciones militares en Venezuela

Ecuador y Estados Unidos niegan planes para instalar base militar en la isla de Galápagos

Con motivo del cierre del Gobierno Federal de Estados Unidos, el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York detuvo por más de una hora y media sus operaciones este viernes 31 de octubre de 2025, tal como había sucedido el día anterior, pero esta vez por una emergencia aérea.

Una suspensión inédita en uno de los aeropuertos más transitados

Desde la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), la que confirmó la medida a través de una alerta operativa, en la que notificó la suspensión temporal de todos los despegues desde el JFK.

Según el comunicado, además de la escasez de controladores aéreos, las condiciones meteorológicas por los fuertes vientos contribuyeron a los retrasos y cancelaciones, pero durante el lapso del cierre, como pasó el jueves 30 de octubre por emergencia aérea, el aeropuerto solo permitió la llegada de un máximo de 36 aviones por hora, una cifra muy menor al flujo habitual.

Todo esto generó congestión en los aeropuertos de origen, donde decenas de vuelos con destino a Nueva York permanecieron retenidos en tierra para evitar la saturación del espacio aéreo, porque, al suspender los servicios, quedaron los despegues suspendidos, dejando a cientos de pasajeros varados.

La Agencia de Gestión de Emergencia de Nueva York (NYCEM) confirmó que la falta de personal federal fue la causa directa de la interrupción. «Los vuelos con destino a JFK están siendo retenidos en sus aeropuertos de salida», informó la entidad en un comunicado oficial difundido durante la tarde del viernes.

El efecto dominó en Newark y LaGuardia

También hubo otros aeropuertos afectados, como el Newark Liberty y LaGuardia, porque en el área metropolitana de Nueva York, que reportaron retrasos importantes por las mismas causas ya mencionadas, que eran el personal insuficiente y condiciones meteorológicas adversas.

Asimismo, algunos medios de comunicación norteamericanos como CNN informaron que la escasez de trabajadores afectó en especial los centros de control aéreo de Nueva York, Indianápolis y Boston, lo que provocó demoras en vuelos nacionales e internacionales.

En este caso, algunas de las aerolíneas ofrecieron la chance de reprogramar o dar reembolsos ante la imposibilidad de garantizar horarios seguros de despegue porque, si bien todavía la FAA no detalló el número exacto de vuelos cancelados, el lugar se llenó de pantallas repletas de avisos de «delay».

El cierre del Gobierno federal y su impacto operativo

Lo cierto es que el cierre administrativo de Washington se originó tras la falta de acuerdo en el Congreso sobre la aprobación del presupuesto fiscal, lo que llevó al cese temporal de miles de empleados públicos, incluidos trabajadores de la FAA y personal de seguridad aeroportuaria.

En este contexto, las operaciones del JFK, que es considerado uno de los aeropuertos más importantes de Estados Unidos, se vieron afectadas, pero sin los controladores suficientes y con equipos de apoyo reducidos, las autoridades se vieron obligadas a decretar una paralización temporal de despegues y aterrizajes.

De todas formas, el Departamento de Transporte aún no ha precisado cuándo se normalizarán los servicios, pero fuentes cercanas al sindicato de controladores aéreos advirtieron que, de prolongarse el cierre federal, podrían producirse nuevas interrupciones en otros aeropuertos del país, en especial durante el fin de semana.

Por otro lado, el cierre del Gobierno Federal estadounidense ya no solo afecta a las instituciones, sino que también atraviesa la vida cotidiana de los estadounidenses y de miles de viajeros, pero lo ocurrido en el JFK es una muestra de cómo la política, en este caso reflejado en el desacuerdo presupuestario que obliga el cierre del Gobierno de EE.UU por no aprobar un paquete de financiamiento, puede impactar en la movilidad global.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com