ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México evalúa solicitar a Estados Unidos los bienes que le sean decomisados a Ismael ‘El Mayo’ Zambada

Por Ángel C.
27 agosto, 2025
en Mundo
Sheinbaum

Fuente: laopinion.com

Estados Unidos acusa a Maduro de narcoterrorismo y amenaza con usar todo su poder

Países europeos señalan incumplimiento de Irán respecto al acuerdo nuclear y solicitan sanciones ante la ONU

Gobernadora de la Fed enfrenta legalmente a Trump tras su destitución

El día de hoy, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha señalado que su gobierno podría estar solicitando los recursos que eventualmente Estados Unidos incautó al narcotraficante Ismael «El Mayo» Zambada con el objetivo de poder ayudar a las personas de bajos recursos, en situación de calle y niños que requieren medicinas.

Por lo que Sheinbaum señaló en su conferencia de prensa lo siguiente: “Si hubiera una incautación de recursos, habría que pedir también que este recurso fuera devuelto a México para el beneficio de la gente”. Resaltó que son al menos 15 millones de dólares que pueden ser regresados para los beneficios de las personas más necesitadas.

México reclamará los bienes de El Mayo Zambada

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha comentado en su conferencia de prensa matutina que el gobierno mexicano solicita a Estados Unidos parte de los recursos, 15 mil millones de dólares, que fueron incautados y eran del narcotraficante Ismael «El Mayo», para estos poder ayudar a personas en situación de calle y bajos recursos.

Por lo que está claro que, si hay una incautación de recursos, esta debería ser devuelta a México, ya que le estaría proporcionando un mejor uso que los Estados Unidos. Enfatizo que el gobierno estaría ayudando a las personas con este dinero para poderles ofrecer así una ayuda a las personas más necesitadas del país.

Cabe mencionar que el fundador del cartel de Sinaloa fue detenido por las autoridades estadounidenses en julio del 2024 y se declaró culpable el lunes ante una corte de los Estados Unidos en Nueva York y fue imputado por varios cargos de delincuencia organizada, narcotráfico, asesinatos y lavado de activos; tras asumir la responsabilidad, este evitó ir a juicio.

La mandataria aclaró que el monto previsto de lo que sería incautado por este fue totalmente efectuado por el Departamento de Justicia estadounidense y no por las autoridades mexicanas, y que no necesariamente sería pagado por Zambada, y dijo lo siguiente: “Recursos pasivos” por parte del Gobierno estadounidense a El Mayo, se pediría la devolución «por los daños causados a la población de México, y que fuera repartido para la gente más pobre».

Los recursos económicos incautados en México

Cabe mencionar que Sheinbaum hizo mención de si su gobierno permitiría que Washington decomisara bienes y recursos que el capo dejó en México, por lo que esta dijo que hay mecanismos y protocolos sobre el presunto lavado de activos entre la Secretaría de Hacienda mexicana y el Departamento del Tesoro estadounidense.

Por lo que esta no pasó por alto que, si llegara a haber una incautación de recursos en México, estarían también exigiendo que este recurso fuera devuelto al gobierno mexicano para estos encargarse de poder utilizarlo en personas realmente humildes y necesitadas, por lo que han destacado que su interés en el asunto es por querer ayudar.

Por otra parte, el secretario de seguridad mexicano, Omar García Harfuch, ha declarado que estarían trabajando para poder llevar a cabo la extinción del cartel de Sinaloa tras la caída de Ismael Zambada y de su antiguo socio Joaquín Guzmán, también conocido como «El Chapo», quien ha estado cumpliendo cadena perpetua en Estados Unidos desde 2019.

Estados Unidos desconfía de México

Como último punto, debemos tener presente que la detención de importante líder del cartel de Sinaloa se dio en circunstancias muy extrañas y, hasta el momento, el gobierno de México, encabezado por la mandataria Claudia Sheinbaum, ha expresado que los cuerpos de seguridad deben rendir declaraciones referentes a la captura de este elemento y su posterior salida del país sin pasar por los canales habituales de extradición.

Es por ello que la llegada de Ismael Sambada a territorio estadounidense y su posterior declaración de culpabilidad ha traído como resultado que los miembros pertenecientes a la administración Trump decidan no compartir la información que podría estar aportando el capo de la droga durante todos sus años de actividad al frente del cartel de Sinaloa.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com