ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

11km de corredor floral para que vuelvan las abejas a un barrio londinense

Por Eva Cajigas
23 mayo, 2019
en ECO-NOTICIAS
abejas amapola

Fiscal de los casos Epstein y Diddy es despedida por el Departamento de Justicia

Netanyahu queda con minoría en el parlamento tras renuncia de sus aliados

Tomorrowland sufre perdida de su escenario principal por incendio a 2 días de su apertura

A nivel mundial, la agricultura intensiva con sus pesticidas, la contaminación ambiental, la deforestación y el cambio climático, están provocando la desaparición de las abejas.

Pero en el Reino Unido, más precisamente en Brent, los habitantes tienen un proyecto para crear un ambiente propicio para invitar a las abejas y así resguardarlas de las amenazas a las que están expuestas.

La preocupación entre la población de Brent se dio luego de que se conocieran las cifras sobre el descenso en el número de insectos polinizadores y lo alarmante que es la situación el Reino Unido. Parte del problema es que se han perdido el 97% de las praderas silvestres.

Este distrito que se encuentra al noroeste de Londres se caracteriza por la diversidad de asentamientos, existen tanto viviendas residenciales, como fábricas y comercios.

Para aumentar el número de polinizadores de la zona, se está trabajando en un plan que apunte a aumentar la diversidad. En concreto se va a crear un corredor de abejas, plantando flores silvestres en una extensión de 11 kilómetros, conformados por 22 prados. Se realizará también en parques y espacios verdes en el municipio.

Con este proyecto, se espera beneficiar a las abejas, aumentar la biodiversidad y ver florecer las praderas en un corto plazo, lo que significaría una hermosa explosión de colores.

abeja lavandaLas principales especies que tienen proyectado sembrar son:

Primula veris

Reconocida por sus flores amarilla doradas. Es una especie de planta con flores perteneciente a la familia Primulaceae, originaria de Europa occidental y meridional, África noroccidental y partes del sudoeste asiático.

Tanto sus hojas como flores son comestibles. Es la flor nacional en las islas Aland.

Papaver

Sus flores tienen cuatro pétalos y numerosos estambres. La más común es de color rojo.

Photinia

Es una planta que incluye varias especies de arbustos y pequeños árboles. En primavera florece en forma de ramillete y son de color blanco.

Otras flores que incluirán serán la borraja, la lavanda, alhelíes, mejoranas y geranios. La mayoría de estas flores son muy atractivas para las abejas, abejorros y mariposas.

Ecoportal.net

Con información de:

bbc.co.uk

Tags: biodiversidadflorespesticidaspolinizadores
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com