Estas aves estuvieron al borde de la extinción, pero han sido avistados nuevos ejemplares y se encontraron nidos en donde hace 115 años no se las veía.
El águila calva es una de las especies de animales más importantes para la cultura de los Estados Unidos debido a su simbolismo de libertad, de su potencia y de su patriotismo, la imagen de esta majestuosa ave llena banderas, prendas de vestir y medios de comunicación.
Pero todo ese simbolismo no sirvió de mucho para que sea cuidada y respetada. El águila calva estuvo a punto de perderse para siempre a causa de la pérdida de su hábitat y la caza.
Hace días, las autoridades norteamericanas comunicaron que la pequeña población de águilas se está recuperando y poco a poco se aleja del borde de la extinción, regresando a los cielos del país.
Los expertos de la División de Pesca y Vida Silvestre de Massachusetts, han confirmado que la población de águilas calvas en el estado de Massachusetts está creciendo con al menos 70 nidos activos en lo que va de la primavera, contando con uno que esta ubicado en la zona de Cape Cod, el primero en este lugar desde hace 115 años.
El gobierno anunció que el estado de las aves más representativas de la nación pasó de “amenazado” a “preocupación especial” esto específicamente dentro de sus fronteras.
A pesar de la creación de leyes federales y estatales para la protección de estas aves, no ha sido posible controlar la acción humana contra ellas.
Organismos como el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. informaron que hace algunas décadas se encontraban en grave peligro de extinción, por la alteración de su hábitat, la caza y la contaminación de su suministro de alimentos con productos químicos.
En los últimos años estas mismas aves se han venido recupernado por lo que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre dice que son "una historia de éxito de la Ley de Especies en Peligro de Extinción".

Estas aves están resurgiendo en diferentes regiones del país
En recientes declaraciones el estado de Ohio ha confirmado que el número de águilas calvas está creciendo en un 151% desde la última cuenta oficial hace 8 años. El Departamento de Pesca y Caza de Arizona ha presentado fotos de águilas calvas anidando en lo que son los brazos de un cactus saguaro, una escena que no había podido ser documentada con imágenes desde 1937.
Según expertos en vida silvestre y observadores de aves lo mejor es tomar distancias prudentes de más de 100 yardas (91 metros) para apreciar a estas maravillas aves, porque a distancias menores pueden sentirse perturbadas y abandonar su nido y huevos.
Ecoportal.net