¿Tienes un perro y te gustaría saber lo que siente o lo que piensa? Con Inupathy es posible, un ‘wearable’ que recoge información cardiaca del animal y proyecta una luz que indica su estado emocional, de modo que puedas actuar en consecuencia y mejorar su calidad de vida.
Los animales de compañía o mascotas son algo muy importante en la vida de muchas personas. Perros, gatos, cobayas, pájaros suelen ser tratados como un miembro más de la familia.
Los animales mejoran la calidad de vida de la gente, ya sea porque ayudan con algún problema, como pueden ser los perros guía, o porque se han convertido en un miembro más de la familia, alguien a quien querer y con quien compartir experiencias.
Ver a tu perro ladrar o estar inquieto puede significar mil y una cosas diferentes. Los humanos lo interpretamos lo mejor que podemos para saber si le duele algo, tiene hambre o necesita hacer sus necesidades, pero puede ocurrir que no demos en el clavo al no entender a ciencia cierta lo que está delante de nosotros. Inupathy puede ser una gran ayuda en todas estas situaciones.
Cómo funciona
El ‘wearable*’ está destinado específicamente a los perros y es obra de un ingeniero japonés, Joji Yamaguchi. Se coloca como si fuera un arnés en el cuerpo del animal e incorpora dos puntos clave para que la tecnología funcione, tanto para el animal como para el dueño: un sensor del ritmo cardíaco que mide los latidos de la mascota y una luz led que le indica a la persona, mediante un código de luces asociado a los latidos, cómo se encuentra el perro.
El código luminoso es sencillo y, de momento, varía entre cuatro colores: si la luz es roja, el animal está exaltado; si es azul, es porque está relajado; si es blanca, el perro se está concentrando, y, por último, si es color arcoiris, la mascota está feliz.
El software asociado al sensor recoge la información cardíaca y analiza las variaciones de la misma, de manera que es capaz de configurar patrones para indicar con la mayor exactitud posible el estado emocional del animal y de mostrárselo al dueño.
Todos estos datos se almacenarán en la nube y se mostrarán en la aplicación para ‘smartphone’ – solo disponible para iOS, pero con perspectivas de estar también en Android dentro de poco — y tabletas que viene con el ‘wearable’. Así, la persona puede hacer un seguimiento no solo del estado emocional, sino también físico y actuar en consecuencia para que la calidad de vida del animal sea la adecuada.
El “arnés” se adapta para perros de entre 4 y 40 kilogramos. Está disponible en tres colores diferentes, gris, rosa y azul, y la batería dura unas 5 horas, dependiendo del uso (la intención es mejorarla).
De momento, el proyecto de Yamaguchi está buscando financiación a través de una campaña en Indiegogo para hacerse realidad. Con una meta de 30 mil dólares para salir adelante, ahora mismo el ‘wearable’ se puede adquirir por 169 dólares más gastos de envío.
El dispositivo seguirá siendo mejorado para hacerlo aún más cómodo de utilizar y más óptimo en cuanto a los datos suministrados. Además, gracias a algunas de las funciones que se incorporarán en la aplicación, los dueños podrán elegir diferentes dinámicas o juegos conforme se encuentre el perro en ese momento.
* Wearable hace referencia al conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte del cuerpo, en este caso de las mascotas, interactuando de forma continua con el usuario y con otros dispositivos con la finalidad de realizar alguna función concreta, relojes inteligentes o smartwatchs, zapatillas de deportes con GPS incorporado y pulseras que controlan nuestro estado de salud son ejemplos entre otros muchos de este género tecnológico que se halla poco a poco más presente en nuestras vidas.
Ecoportal.net