Cuatro delfines, Andrea, Fathom, Katrina y Splash , especialmente entrenados por la Armada de Estados Unidos arribaron a México para colaborar con el cuidado de la vaquita marina, especie que se estima solo quedan unos 30 ejemplares, debido al uso extensivo de la red enmalle para la pesca.
Las vaquitas encontradas por los delfines que se encuentren en estado de shock serán llevadas a una reserva especial localizada en el Golfo de México para fomentar su reproducción. Las que se encuentren bien serán marcadas y liberadas nuevamente para su control.
“Tenemos frente a nosotros la oportunidad de evitar la desaparición de una especie que México comparte con el mundo y confiamos en que estos esfuerzos tendrán resultados positivos”, expresó Rafael Pacchiano, titular de la Secretaria de Medioambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT).
La iniciativa del gobierno mexicano busca evitar la extinción de la vaquita marina en el Alto Golfo de California por el uso de las redes de enmalle, que si bien ya han sido declaradas ilegales, aún operan en la zona.
La apertura de la Estación de Búsqueda y Rescate forma parte del Programa Vaquita CPR (conservación, protección y recuperación) es el último paso para conducir “exitosamente a un lugar seguro a las vaquitas que existen para su reproducción asistida”, afirmaron las autoridades.
Ecoportal.net
Con información de: