Descontaminar el aire: sistema Counterfog

Counterfog es un sistema originalmente concebido para neutralizar agentes Nucleares-Radiológicos, Biológicos y Químicos de forma inmediata. Tras cuatro años de desarrollo, el sistema ha demostrado sobradamente su eficacia para decontaminar el aire de todo tipo de agentes dispersos.

Como coordinador de este proyecto financiado por el programa FP7 de la Comisión Europea, el profesor de la Universidad de Alcalá Dr. José Luis Pérez Díaz ha presentado este innovador sistema en el primer congreso científico internacional sobre NRBQ celebrado en Roma:

Aunque el sistema COUNTERFOG se ideó originalmente para la neutralización de agentes NRBQ, también ha mostrado su eficacia para la descontaminación de partículas de diesel responsables de numerosas enfermedades respiratorias en ciudades con altos niveles de contaminación. Los agentes más peligrosos son aquellos aéreos más pequeños de 2.5 µm, pues son capaces de penetrar en nuestro sistema respiratorio e incluso, alcanzar la sangre.

El sistema COUNTERFOG ha probado ser capaz de limpiar el aire de pequeñas partículas tóxicas, esporas o bacterias en unos pocos minutos.

¿Cómo funciona COUNTERFOG?

El sistema COUNTERFOG usa pequeñas gotas de agua de justo el tamaño exacto. En su presentación, el profesor Pérez Díaz invitó a la audiencia a imaginarse a sí mismos como partículas menores de 10 µm siendo arrastrados por una corriente de aire. “Estarían como en una mermelada o una gelatina. No podrían moverse porque el efecto de la viscosidad del aire prevalecería sobre cualquier otro efecto”, indicó el profesor. Si las gotas de agua fueran demasiado grandes, las partículas seguirían el flujo del aire y simplemente flotarían alrededor de la gota sin ser capturadas. Por otro lado, si las gotas de agua fueran demasiado pequeñas, no perturbarían el flujo de aire y las partículas dispersas se escaparían. Por lo tanto, el sistema COUNTERFOG funciona de forma eficaz gracias a la utilización de gotas del tamaño justo para capturar los agentes tóxicos y hacerlos caer.

Asimismo, estas gotas también pueden utilizarse con el objetivo de hidrolizar de forma eficaz los gases en la atmósfera.

Este sistema ha sido probado en un laboratorio con sucedáneos a través de varios ensayos de descontaminación. Los resultados muestran una reducción de entre 2 y 3 órdenes de magnitud. Adicionalmente, se pueden añadir otros elementos químicos a las gotas de agua para mejorar los resultados de descontaminación como, por ejemplo, desinfectantes.

Ecoportal.net

Fuente