El acné es un trastorno de la piel que se da sobre todo en la adolescencia, cuando el sistema hormonal segrega hormonas androgénicas y estimula la actividad de las glándulas pilosebáceas de la piel. En esta época, la bacteria Propionibacterium acnes tiene más probabilidades de infectar los poros de la piel, ya que descompone los triglicéridos de la grasa formando ácidos grasos libres que irritan el tejido subcutáneo.
Entonces, es cuando aparecen las molestas espinillas, que pueden convertirse en una auténtica tortura estética para muchos adolescentes. Más del 80% de ellos sufren acné, que en algunos casos puede ser realmente virulento, aunque también los adultos pueden tener acné: se calcula que el 8% de las personas entre 25 y 34 años lo padecen. Porcentaje que se reduce al 3% para las personas de 35 a 44 años de edad.
Los tratamientos más habituales contra el acné son antibióticos orales o tópicos, geles o cremas con ácido retinoico o fórmulas de peróxido de benzoilo.
En el caso de las mujeres, también se recetan píldoras anticonceptivas o espironolactona, un diurético. Pero, como es lógico, todos ellos tienen contraindicaciones y efectos secundarios.
En el caso de las fórmulas más empleadas, que contienen peróxido de benzolio, no es infrecuente sentir quemazón e irritación en la piel. Todo ello quizás podría evitarse con preparaciones naturales de tomillo, como señala un estudio de la Universidad de Leeds Metropolitan (Inglaterra).
Los investigadores crearon soluciones de alcohol con tomillo, mirra y caléndula y las mezclaron con la bacteria responsable del acné. Y vieron que el tomillo era la hierba más letal para esta bacteria. Luego comprobaron que este remedio natural era más eficaz que las fórmulas de peróxido de benzolio.
Como señalan los investigadores, aún es necesario comprobar la eficacia del tomillo para el acné en seres humanos. Pero podríamos estar cerca de conseguir una alternativa natural y sin efectos secundarios para combatir las molestas espinillas.
http://www.larevistaintegral.com
A continuación te mostramos 5 remedios para el acne, 100% naturales y eficaces en el tratamiento del acné
Remedio para el Acne con Aceite Esencial del Árbol del te
El primer remedio para el tratamiento del acné que veremos es el aceite de árbol del té. El Aceite del árbol del té actúa como un antiséptico y esto ayuda a la eliminación de las células dañadas de la piel. Unas pocas gotas de aceite esencial del árbol de té, aplicado sobre las imperfecciones te darán resultados sorprendentes. Basta con aplicar unas gotas de aceite de árbol de té en el área afectada tres veces al día.
La investigación sobre este aceite esencial ha encontrado que un aceite vegetal con un 5% de aceite del árbol del té es tan eficaz contra el acné como una solución de peróxido de benzoilo al 5% (agente químico presente en la mayoría de los tratamientos comerciales).
Remedio para el Acne con Aloe Vera
Las propiedades medicinales del Aloe Vera puede mejorar el problema del acné en cuestión de pocos días. Sólo tienes que aplicar el jugo de Aloe Vera en el área afectada dos veces al día. El jugo de Aloe Vera es útil en la curación de las cicatrices causadas por el acné. Puedes comprar jugo de Aloe Vera en el herbolario o utilizar el jugo fresco de una planta cortando una hoja de la planta de aloe vera y obtener de aquí su gel. Deberás notar una diferencia en tan solo 4 semanas aproximadamente.
Remedio para el Acne con Calendula
La caléndula es un aliado natural para combatir el acné. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba el uso tradicional de los preparados tópicos de flor de caléndula para el tratamiento sintomático de las inflamaciones leves de la piel, y para la cicatrización de heridas menores. La ESCOP, también recomienda las flores de caléndula en el tratamiento tópico de inflamaciones de la piel y de las mucosas.
La acción antiinflamatoria de la Caléndula es una gran ayuda en el tratamiento del acné. Su aplicación es sencilla. Prepara una infusión de caléndula, Déjala reposar durante 10 minutos, filtra la infusión y aplica mientras aún está tibia sobre el rostro limpio con un algodón empapado en la infusión. Deja secar sin enjuagar.
Haz este tratamiento por lo menos 2 veces a la semana.
La aplicación y elaboración de pomada de caléndula también es muy sencilla. Disuelve a baño María 7 grs. de cera de abeja, 10 grs. de lanolina y 5 grs. de manteca de cacao, hasta que adquiera un punto caramelo. Añade 25 grs. de aceite de caléndula y un chorro de infusión de flores secas (la misma que usaste en el tratamiento anterior). Deja enfriar y aplica en el rostro con la yema de los dedos, dejando actuar 15 a 20 minutos antes de enjuagar.
Remedio para el acné con Rosa Mosqueta
El aceite de rosa mosqueta está recomendado para reducir, y en algunos casos eliminar, las marcas y manchas producidas por el acné. Ten en cuenta que debido a la propia naturaleza del aceite de rosa mosqueta, no es recomendable el uso de este aceite en cutis o pieles excesivamente grasas, ya que acentuaría este nivel graso y sería perjudicial para el acné. La trans-tretinoína presente en el aceite de rosa mosqueta (Rosa affinis rubiginosa L.) ha demostrado ser útil en casos de hiperqueratosis senil y acné (actualmente puede obtenerse de manera sintética por oxidación del aldehído de la vitamina A). Respecto al acné, se evidenció que este aceite puede reducir los comedones y la inflamación.
Recuerda usa el aceite de Rosa Mosqueta para reparar las cicatrices dejadas por el acné, no como tratamiento del acné en sí.
Remedio para el acné con Té Verde
El té verde ha sido un ingrediente clave en la medicina china desde hace miles de años. Ahora también la medicina alopática ha descubierto que el té verde, tiene un sinnúmero de beneficios para la salud. El interés por el té verde para las personas con acné radica en el hecho de que el té verde combate varias de las causas subyacentes del acné como la inflamación, y la “revolución de las hormonas”.
El té verde ha demostrado ser eficaz en la lucha contra el Staphylococcus aureus, que es la causa más común de infecciones por estafilococo y es también una de las causas de las espinillas.
Su aplicación es sencilla también en este caso, basta con preparar el té verde, dejar enfriar, verter el té verde en una bandeja para cubitos de hielo y meter al congelador. Tras 24 horas ya podremos usar nuestro cubitos de té verde. Ahora simplemente tendremos que frotar estos cubos de hielo de té verde sobre las espinillas inflamadas durante un tiempo de entre 2 a 5 minutos. La aplicación de estos cubitos de hielo de té verde debería calmar el enrojecimiento y la irritación de nuestra piel y reducir el tiempo de curación drásticamente. Puedes hacer esto dos veces al día.
Con estos remedios para el acne, tu piel volverá a lucir tersa, limpia y sana muy pronto.