Desde hace milenios el té como tal, y las infusiones, llamadas también por muchas personas como té (por la fuerza de la costumbre) han sido usadas para mejorar la vida cotidiana. Su carácter suave y su accesibilidad, hacen que cualquier pueda darse un momento para ingerir uno; también, este formato permite que de alguna manera podamos exprimir de la manera más sutil la esencia y propiedades de muchas plantas y flores ( y algo así como “comer” olores, y la poesía que ello conlleva).
En un principio la naturaleza fue el gran botiquín de los hombres, y afortunadamente estamos regresando a ello. Hoy, millones de personas están volteando sus intereses a conocer las propiedades de las plantas y cómo pueden usarlas en su vida diaria. Así, al abrir Pinterest, por ejemplo, puedes toparte con miles de infográficos que te ayudan a conocer y aplicar mejor las propiedades de naturaleza en tu vida diaria.
Aquí un curioso y lindo ejemplo, del sito sussle.org, que te indica algunos tipos de tés y sus aplicaciones más comunes:
*Traducción:
Bajo Metabolismo (poca energía)= té verde
Insomnio= manzanilla (también llamado camomilla)
Resfriado= flor de saúco
Estrés= de bálsamo de limón
Naúseas= té de jengibre
Inflamación= té de menta
Ecoportal.net
Ecoosfera