En octubre de este año, la Agencia Espacial Europea halló un estanque de agua enterrado bajo capas de hielo en Marte.
La revista Nature Geoscience publicó un estudio que concluye que el agua salada del planeta rojo podría tener el oxígeno suficiente para albergar vida como microbios aeróbicos y animales simples, como las esponjas.
De acuerdo con cálculos de investigadores del Instituto de Tecnología de California publicados en Nature Geoscience, podría existir una gran cantidad de oxígeno en el subsuelo del llamado planeta rojo.
“La respiración aeróbica parece haber seguido los pasos evolutivos de la fotosíntesis oxigénica, lo que refleja la escasez de O² en la Tierra antes de la fotosíntesis. Sin embargo, al tomar O² de una manera diferente, Marte nos muestra que este no tiene por que ser el caso, ampliando nuestra visión de las oportunidades para los aerobios en otros cuerpos planetarios”, concluye el trabajo de investigación.
Desarrollo de la investigación
Los expertos crearon un modelo de la hipotética formación de agua salada y, apoyándose en esto, consiguieron calcular la supuesta cantidad de oxígeno que hay en el subsuelo marciano.
El informe indica que la composición de este líquido podría, en general, proporcionar condiciones de vida para microbios aeróbicos. Incluso en otras regiones del planeta rojo la concentración de oxígeno puede ser tanta que posibilitaría la existencia de animales como las esponjas o poríferos.
Si hay agua, hay vida
Por ahora, varios interrogantes quedan sin resolverse. Entre ellos, el más importante y se refiere a la existencia de las mencionadas formaciones de agua bajo la superficie glaciar del planeta. No obstante, los resultados del estudio extienden la posibilidad de hallar seres vivos allí.
La doctora Vlada Stamenković, científica del JPL (Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA) y líder del estudio, manifestó al respecto:
Nadie ha pensado jamás que esas concentraciones de oxígeno disuelto, necesarias para la respiración aeróbica, podrían teóricamente existir en Marte.
La investigación expone la posibilidad de que “en el moderno planeta Marte puede existir vida aeróbica, así como en otros cuerpos celestes con fuentes de oxígeno, independientes de la fotosíntesis”.
Ecoportal.net
Con información de: