Elon Musk, CEO de Tesla, y su revolución de los túneles para autos

La nueva empresa de Elon Musk -The Boring Company- creará túneles bajo grandes ciudades para que circulen los coches a gran velocidad. Los vehículos descenderán por un ascensor y se desplazarán por sobre una plataforma eléctrica. ¿Ciencia ficción?

The Boring Company es un nombre usado por Musk a referencia de algunos chistes que la prensa hizo sobre los rumores de que fundó una empresa para hacer agujeros en el suelo. La verdad es que después de fundar un fabricante de coches eléctricos que ha dado la vuelta a su industria, y que con SpaceX lograse mandar al espacio el primer cohete capaz de volver a la Tierra para aterrizar y después volver a ser usado, una empresa de tuneladoras parece algo aburrido.

Elon Musk, CEO de Tesla, quiere revolucionar el sistema de transporte de autos mediante la implementación de ascensores y túneles que conecten los distintos puntos de las grandes ciudades.

“Es una visión a largo plazo”, comentaron desde la compañía. El objetivo es descongestionar el tránsito de las ciudades más pobladas y reducir la contaminación ambiental.

La primera demostración del sistema de túneles para coches de Elon Musk se ha realizado en forma discreta pero puede resultar en un gran poryecto del millonario.

La primer ciudad que lo pondrá a prueba

La ciudad de Chicago será en donde se construirá un nuevo enlace entre el aeropuerto y el centro; un módulo de transporte futurista sería el encargado de llevar a turistas y locales a toda velocidad a unos metros de la superficie.

https://youtu.be/u5V_VzRrSBI

Los túneles servirían como un camino alternativo a las calles y carreteras; una manera de desviar el tráfico en los momentos de hora pico.

La demostración es…. aburrida. Es un coche transportado en una plataforma de raíles, nada más. Pero debajo de este vídeo aparentemente insípido, hay un gran potencial. En el futuro, esas plataformas podrían llevarnos en nuestros coches a destinos prefijados; cercanos a la zona a la que queremos ir, sin comernos el tráfico. Y lo harán más rápido que en esa prueba, seguro.

 

Diferentes túneles hasta llegar a zonas donde se puede subir a la superficie y el coche simplemente puede arrancar y llegar a su destino.

La empresa de Elon Musk muestra también en su vídeo presentación unas cabinas que también viajarían por los mismos túneles donde pueden ir personas, como si de un autobús se tratase.

Las plataformas viajan de una forma muy similar a cómo lo haría un vehículo sin conductor, ajustando la velocidad de forma conectada para optimizar el tráfico.

Según Musk, este tipo de transporte privado por túneles podría ser  el futuro del transporte en grandes ciudades, dejando las calles para vehículos que de verdad se necesiten y las personas.

Ecoportal.net

Con información de:

https://tn.com.ar/

https://omicrono.elespanol.com

https://clipset.20minutos.es/