La estrella más antigua de Orión estallará e iluminará la Tierra durante tres meses

La estrella llamada Betelgeuse está por estallar y desatará un incandescente brillo, tan fuerte como el de la luna llena, según indican los expertos.

Betelgeuse vio nacer al hombre, y seguro a todos sus antecesores. Puesto que siempre -para la humanidad- ha estado suspendida en la constelación de Orión como un grueso punto anaranjado en el hombro derecho del mítico arquero, haciéndolo uno de los objetos más visibles en el firmamento.

Pero la estrella Betelgeuse tiene sus días contados, se está desvaneciendo, Su brillo ha decaído en los últimos meses sin razón aparente. Lo que los expertos sí tienen certeza, es que se trata de una estrella próxima a su muerte, y que desaparecerá de la constelación como una supernova.

supernova, estrella, Orión, Betelgeuse,

Esta estrella supergigante roja, se conoce por ser una de las más brillantes del cielo nocturno, y ha servido a los amantes de la astronomía como guía de observación del firmamento.

Sin embargo, este mes de febrero su brillo bajó al 36% de su nivel normal, generando desconcierto entre los astrónomos. El destino, no muy lejano, para Betelgeuse es convertirse en una supernova.

Los científicos están evaluando su comportamiento y en los próximos días se sabrá a ciencia cierta cuál será el comportamiento de la estrella roja de Orión.

¿Explotará y destruirá la tierra?

No creo que vaya a ocurrir pronto y, créame, espero no estar equivocado“, comentó Miguel Montargès, astrónomo del Observatorio de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), quien teme ver morir una estrella que lleva estudiando desde 2011.

Pero esto sería el evento astronómico del siglo, si no del milenio. Sería, sin duda, la supernova más cercana registrada en toda la historia”. Aunque no será la que más luz emita, sí que será la que más brillante se verá en el cielo, gracias a la distancia.

La supernova de Betelgeuse se encuentra a solo 700 años luz de la tierra. Por lo que se verá de una manera muy especial en la tierra. Será tan brillante que se prevé que encandilará todos los instrumentos actuales.

Según los cálculos de los astrónomos, la explosión creará un punto luminoso en el cielo tan incandescente como una Luna Llena, que hará que los árboles proyecten sombra incluso en la noche.

Este posible fenómeno durará más de tres meses. Luego se verá durante el día durante un año y harán falta dos años más para que, finalmente, la supernova deje de ser visible.

En este video más detalles

Será entonces cuando Betelgeuse desaparecerá de la constelación de Orión y la dejaremos de ver para siempre.

Ecoportal.net

Fuente