La gente de Odisha deja de comer huevos de tortugas marinas, para salvarlas

La gente en Odisha, un estado de la India, solía robar los huevos de las tortugas marinas porque consideraban que los huevos eran manjares. Esta práctica causó que el número de tortugas marinas locales cayera en picada. En estos días, sin embargo, las comunidades pesqueras locales comprenden mejor cuán valiosas son las tortugas para la naturaleza y, por lo tanto, están comenzando a protegerlas.

Las playas de Odisha, en el Océano Índico, son importantes zonas de anidación de tortugas marinas. Cada año, entre enero y abril, las tortugas hembras regresan a tres playas (llamadas Gahirmatha, Devi y Rushikulya) para desovar. En menos de dos meses, las tortugas recién nacidas comienzan a emerger de la arena y se dirigen hacia el mar, para el deleite de los lugareños y turistas por igual.

Las tortugas marinas son una especie vulnerable y están protegidas por la ley. Las principales amenazas para los animales acuáticos en las aguas costeras de Odisha involucran prácticas de pesca, que pueden conducir a altas tasas de mortalidad entre las tortugas y otras criaturas marinas. Es importante destacar que muchas tortugas se enredan en redes de arrastre y redes de enmalle hasta que se ahogan.

Un estudio reciente ha demostrado que durante las temporadas de cría entre 2007 y 2010, más de 10,000 tortugas perecieron en las aguas locales. Las hembras están especialmente en riesgo, lo que representa una amenaza para la fertilidad de las tortugas. “Dado que las hembras pasan más tiempo en las aguas costeras del terreno de anidación, están sujetas a una interacción más prolongada con las pesquerías costeras. Esto podría estar detrás de la gran cantidad de tortugas hembras muertas documentadas durante nuestro estudio ", señala el estudio.

El gobierno estatal y muchos conservacionistas han implementado varias iniciativas para proteger a las tortugas. Incluyen la prohibición de actividades pesqueras cerca de zonas de anidación. Sin embargo, para que la conservación sea realmente efectiva, la cooperación de las comunidades pesqueras locales es esencial. "Nunca dañamos a las tortugas, ya que se las consideraba un avatar de [la deidad hindú] Lord Vishnu, pero solíamos tomar los huevos y comerlos o venderlos", dice Rabindra Nath Sahu, un conservacionista local.

“Pero en 1993, Bivash Panday, un científico del Instituto de Vida Silvestre de la India, visitó esta región y nos mostró este increíble fenómeno de arribada (un término español para la anidación en masa). Creo que entonces etiquetamos a unas 10,000 tortugas anidadoras”, agrega.

“Me he enganchado al trabajo de conservación de tortugas desde entonces, y puedo asegurarles que nadie en ninguna de estas tres aldeas ahora sueña con cazar furtivamente a las preciosas criaturas. Y va a seguir así".

Sin embargo, las personas no son la única amenaza para los huevos. También corren el riesgo de ser comidos por depredadores, incluidos perros callejeros y aves carroñeras. Para evitar que eso suceda, grupos de lugareños patrullan las playas y protegen las áreas de anidación de esos depredadores. También se puede ver a la gente local cargando cubos para recolectar crías y ayudarlas a llegar al mar.

Por Darunee Sukanan. Artículo en inglés