Al salvar a la naturaleza, nos salvamos a nosotros mismos
Para un gran número de personas, especialmente aquellas que viven en áreas urbanas superpobladas donde solo los parques impares sirven a los pequeños … Leer Más
Para un gran número de personas, especialmente aquellas que viven en áreas urbanas superpobladas donde solo los parques impares sirven a los pequeños … Leer Más
¿Hasta dónde llegarías por la causa ambiental? ¿Cuáles son sus límites individuales para contribuir al colectivo? ¿Se podría sacrificar el baño diario para … Leer Más
La gente en Odisha, un estado de la India, solía robar los huevos de las tortugas marinas porque consideraban que los huevos eran … Leer Más
Los refugios apoyan la biodiversidad al tiempo que capturan el polvo para mejorar la calidad del aire y almacenan el agua de lluvia … Leer Más
Chile ha creado dos nuevos parques nacionales y ampliado otros tres gracias a 400 mil hectáreas donados por la ex directora ejecutiva de … Leer Más
LA NATURALEZA estaba antes que el ser humano y sus civilizaciones, tecnologías, artes y ciencias, teorías y economía. Y es la Naturaleza sin intervención humana lo que hace posible el funcionamiento correcto del mundo, renueva la fertilidad de la tierra, mantiene el aire apto para respirar, la regularidad del clima, la pureza del agua, el funcionamiento normal de los ríos; impide que aparezcan plagas (las plagas son una cosa común solamente en lugares transformados por la sociedad moderna), hace posible que existan millones de plantas y animales y así haya comida, belleza, armonía, afecto y paz en el mundo.
El cambio climático, la contaminación de la atmósfera y del agua, las transformaciones del paisaje -tales como la deforestación y los procesos de degradación del suelo-; la extinción de especies y el agotamiento de recursos naturales sobreexplotados son factores que han traído consigo un cambio ambiental global que precisa una respuesta urgente y definitiva por parte de las naciones, pero no habra una verdadera solución para el conflicto si no se supera el modelo de desarrollo capitalista.
La contaminación de las aguas es uno de los factores más importantes que rompen la armonía entre el hombre y su medio, no sólo de forma inmediata sino también a mediano y largo plazo; por tanto, la prevención y lucha contra dicha contaminación constituye actualmente una necesidad de importancia prioritaria.