Cada vez más jóvenes se mudan al campo.¿Sabes por qué?

Es tendencia mundial. Los jóvenes han visto comoen la agricultura existe una alternativa a la hora de buscar empleo y cada vez más personas de menos de 30 años están mudándose al campo para abrir empresas con el objetivo de ofrecer aquello que ellos mismos demandan.

Manuel López-Toribio Moreno es uno de esos ejemplos: hace dos años decidió montarse su propia empresa, Granja A Huevo. A través de un proyecto de granja medioambiental decidió volver al campo para desarrollar una labor de emprendimiento en una granja de gallinas desde donde ya está vendiendo sus productos a toda España a través de internet, especialmente en redes sociales.

“No existe una noción clara sobre de dónde vienen muchos de los productos que se consumen hoy en día, eso empuja a muchos que quieren una calidad de vida más consciente, a mudarse y arrancar con el consumo responsable que propone la soberanía alimentaria y la vida simple del campo“, cuenta este joven, “aunque los huevos es de los alimentos más controlados”.

La tendencia muestra que la vuelta a lo orgánico, a lo artesanal, al uso de las manos, al valor del tiempo y las relaciones, es una búsqueda que los jóvenes están realizando, esperanzando con este modo de vivir al mundo y su sustento.

No hay por qué agotar las instancias de búsqueda laboral solo en la ciudad, desde el campo aún queda mucho que ofrecer y existen buenas oportunidades. Sólo hay que hacer lo que el público demanda, alimentos sanos, espacios naturales, una vida más callada.

Sin procesos industriales y sin grandes explotaciones, el campo puede ser el lugar donde de verdad, nos ganemos la vida.

Ecoportal.net

Economista

http://economista.es/

1 comentario en «Cada vez más jóvenes se mudan al campo.¿Sabes por qué?»

  1. SOBERANÍA ALIMENTARIA….SE LLAMA.NUNCA ES TARDE PARA HACERLO. YO ME MUDÉ DE UNA CIUDAD IMPORTANTE A UN PUEBLO A LOS 59 AÑOS. Y NO PIENSO VOLVER A LA CIUDAD.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: