ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Dos galaxias se unen y festejan el nacimiento de nuevas estrellas

Por Redacción
16 diciembre, 2014
en Internacionales
Dos galaxias se unen y festejan el nacimiento de nuevas estrellas

Chavez Jr. busca quedarse en EU mediante un amparo: FGR

Más de 70 muertos por inundaciones en Texas, Shakira aportará parte de sus ganancias

Se reaviva la tensión: Trump califica a Musk de ridículo por crear un nuevo partido politico

Por Por Anastasia Gubin – La Gran Época

Las sorprendentes luces que generan las galaxias cuando se unen, chocan o se aproximan unas a otras hicieron pensar a los astrónomos que ellas se encuentran de fiesta.

Lo que sucede es que cuando se aparean lanzan al espacio intensas luces de rayos X y aceleran la producción de nuevas estrellas.

"Cuando las galaxias se reúnen, también están rodeadas de un espectacular show de luces. Ese es el caso de las galaxias NGC 2207 y IC 2163, que se encuentran a unos 130 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Canis Major", informó la NASA.

Este par de galaxias espirales fueron "sede de tres explosiones de supernovas en los últimos 15 años y han producido una de las colecciones más abundantes de luces de rayos X conocidas como súper brillantes", agregó la agencia espacial estadounidense, en relación a un estudio realizado por astrónomos internacionales, que usaron imágenes del Observatorio de Rayos X Chandra.

La NASA publicó este mes una imagen compuesta de las dos galaxias NGC 2207 y IC 2163 que contiene datos de rayos X  de Chandra en color rosa, los datos de luz óptica visible del Telescopio Espacial Hubble en lazul, blanco, naranja y marrón, y los registros de luz infrarroja del telescopio espacial Spitzer, en color rojo.

Los científicos involucrados en el estudio encontraron que hay una fuerte correlación entre el número de fuentes de rayos X en diferentes regiones de las galaxias y la velocidad a la que se están formando estrellas en estas regiones. 

A su vez estimaron que las estrellas asociadas a la intensa emisión de rayos X son muy jóvenes, y mentras la pareja de galaxias esta generando unas 24 estrellas de la masa de nuestro Sol al año, nuestra galaxia la Vía Láctea sólo crea uno a tres nuevos soles cada año.

"Las Galaxias que chocan como este par son bien conocidas por contener intensa formación estelar. Las ondas de choque – al igual que los estampidos sónicos de los aviones supersónicos – formadas durante la colisión, llevan al colapso de nubes de gas y a la formación de cúmulos de estrellas", añadieron los astrónomos, quienes publicaron un estudio en la Revista de Astrofísica.

Ecoportal.net

La Gran Epoca

http://www.lagranepoca.com

Tags: Año Nuevoestrellasgalaxias
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com