La OMS urge a los gobiernos del mundo incluir todas las terapias tradicionales y complementarias en los servicios públicos de salud.

Los gobiernos y los usuarios se interesan por algo más que los a base de herbias, y están empezando a examinar aspectos relativos a prácticas y profesionales de MTC a fin de determinar si se los debería integrar en la prestación de servicios de salud.

La estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023 ayudará a las autoridades sanitarias a encontrar soluciones que propicien una visión más amplia respecto del mejoramiento de la salud y la autonomía de los pacientes. La estrategia tiene dos objetivos principales, a saber: prestar apoyo a los Estados Miembros para que aprovechen la posible contribución de la MTC a la salud, el bienestar y la atención de salud centrada en las personas, y promover la utilización segura y eficaz de la MTC mediante la reglamentación de productos, prácticas y profesionales. Esos objetivos se alcanzarán por medio del establecimiento de tres objetivos estratégicos, a saber:

1) desarrollo de una base de conocimientos y formulación de políticas nacionales;

2) fortalecimiento de la seguridad, la calidad y la eficacia mediante la reglamentación; y

3) fomento de la cobertura sanitaria universal por medio de la integración de servicios de MTC y la autoatención de salud en los sistemas nacionales de salud.

Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023 (descargar PDF)

Ecoportal.net

Portal de Información – Medicamentos Esenciales y Productos de Salud

http://apps.who.int/