Jabuticaba: un extraño fruto con beneficios para la salud

La jabuticaba, también conocida como yabuticaba, jaboticaba o guapurú, es una fruta que tiene la particularidad de que brota en el tronco de la planta. Esta fruta contiene pocos carbohidratos y calorías, además de ser rica en nutrientes como vitamina C, vitamina E, magnesio, fósforo y zinc. 

La jabuticaba puede consumirse fresca o en preparaciones, como jaleas, vinos, vinagre, aguardiente y licores. Es muy complicado conseguir esta fruta lejos de sus regiones de producción, puesto a que pierde su calidad rápidamente al ser retirada del árbol, su nombre científico es Plinia cauliflora

Puede conseguirse en Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina.

Cuáles son los beneficios de esta fruta

La jabuticaba es rica en antioxidantes y compuestos bioactivos que podrían proporcionar diversos beneficios para la salud, entre ellos se destacan:

  1. Prevenir el envejecimiento precoz, cáncer y las enfermedades cardíacas, por ser rico en antioxidantes como las antocianinas, que disminuyen la inflamación y el daño celular provocado por los radicales libres;
  2. Fortalecer el sistema inmunológico, por ser rica en zinc y en vitamina C;
  3. Favorecer la pérdida de peso, debido a que es baja en calorías y rica en fibras que aumentan la saciedad;
  4. Combatir el estreñimiento, gracias a su contenido de fibras;
  5. Ayudar a controlar la diabetes, puesto que al tener poco contenido de carbohidratos, evita el aumento de la glucemia;
  6. Mejorar la salud de la piel, debido a que es rica en vitamina C;
  7. Ayudar a prevenir anemias, debido a que contiene hierro y vitaminas del complejo B. 

Es importante destacar, que las antocianinas de la jabuticaba se encuentran en mayor concentración en su cáscara, la cual debe consumirse en conjunto con la pulpa de la fruta para obtener más beneficios.

Información nutricional de la Jabuticaba

La siguiente tabla contiene la información nutricional para 100 g de jabuticaba, lo que equivale alrededor de 20 unidades:

jabuticaba, fruto exótico, salud
Componentes en 100 g de Jabuticaba cruda
Energía58 calorías
Proteínas0,6 g
Grasas0,1 g
Carbohidratos15,3 g
Fibras2,3 g
Calcio8 mg
Magnesio18 mg
Hierro0,1 mg
Potasio130 mg
Vitamina C16,2 mg
Zinc0,3 mg
Fósforo15 mg
Manganeso0,30 mg
Vitamina B10,02 mg
Vitamina B20,02 mg
Vitamina B30,021 mg
Lisina7 mg

Como la jabuticaba se deteriora rápidamente, la mejor forma de conservarla es almacenándola en el refrigerador o metiendo la pulpa en pequeñas bolsas, las cuales pueden guardarse en el congelador durante 3 meses. 

Ecoportal.net

Fuente