ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Emocionante liberación de Imaybé, una cóndor rescatada en Bolivia

Por Eva Cajigas
17 marzo, 2021
en ECO-NOTICIAS
Imaybé, cóndor, liberación, rescate, animales

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios, a sus 76 años, con un memorable concierto entre amigos

Bad Bunny cuestiona el sistema político y se refiere a los migrantes en EU

Accidente en Roma: gasolinera explota y deja decenas de heridos

La historia de Imaybé comienza en el año 2018 cuando fue rescatada de una vivienda. Luego de estar más de tres años en rehabilitación pudo ser liberada el pasado viernes 12 de marzo en Tarija.

El bello nombre de esta hembra cóndor, responde a la leyenda de la zona del Gran Chaco de la mujer indígena que se volvió árbol.

Imaybé era una chiriguana embarazada perseguida por los conquistadores que escapando de su muerte segura, dio a luz entre la maleza y se convirtió en árbol. Cuentan que los pasos y voces enemigas se escuchaban cada vez más cerca e intimaban a la indefensa mujer, que en un estado de impotencia, invocó a Tumpa, el Dios de la selva para que la proteja de la carnicería humana de la que eran presa sus hermanos de sangre y ahora ella. Tumpa, que tantas veces había castigado al usurpador, atendió la invocación de Imaybé y casi cuando estaban sobre ella, la convirtió en una planta de toborochi, árbol pulposo y de hermosas flores. Tumpa, prometió que un día devolvería su forma animada a Imaybé y a su niño recién nacido, cuando hayan terminado las injusticias, los odios y las guerras.

«El Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos, en coordinación con el alcalde de Tarija y el SERNAP, liberan a una Cóndor de nombre “IMAYBÉ” en el bioparque urbano #Tarija«, informó esta cartera de Gobierno, a través e su cuenta oficial de Twitter

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos, en coordinación con el alcalde de Tarija y el SERNAP, liberan a una Cóndor de nombre “IMAYBÉ” en el bioparque urbano #Tarija. #CuidemosNuestrasEspecies pic.twitter.com/vzLNwBDMJH

— Min. Medio Ambiente y Agua (@AmbienteyAgua) March 12, 2021

La emocionante liberación de Imaybé

Ver a esta hembra cóndor desplegar su salas, recuperar su libertad y perderse entre las montañas es emocionante. Imaybé ahora es libre y recuperó su hábitat natural.

Ecoportal.net

Fuente

Tags: animalesrescate
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com