ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El Mar de España que en pocos años se convirtió en una sopa tóxica

Por Gaia Vercelli
3 agosto, 2020
en ECO-NOTICIAS
Mar menor

Departamento de Estado informa sobre uso de IA para suplantar al Secretario Marco Rubio

Irán rechaza haber planteado conversaciones con EE.UU. sobre el programa nuclear

FBI anuncia que no se publicarán más archivos del caso Epstein

Se trata de la laguna salada más grande de Europa que va empeorando día a día. Y la pandemia, no hace nada más que agravar la situación. El Mar Menor, ubicado en Murcia, España, está contaminado con algas que producen reacciones en la piel, plásticos, minería, urbanismo incontrolado, vertidos urbanos, acumulación de lodos y residuos de agricultura y ganadería.

Turistas y vecinos comentan que el agua es color chocolate, y que encuentran continuamente peces muertos en la orilla. “Lo que antes era un maravilloso y único ecosistema es ahora una sopa verde”- señala Marta Añíbarro, fundadora de Abracemos al Mar Menor.

Las intensas precipitaciones del otoño de 2019 arrastraron todo tipo de residuos agrícolas y urbanos hasta el litoral, esto provocó que a lo largo de varias localidades costeras aparezcan peces muertos y crustáceos causado por la falta de oxígeno en el agua.

Aunque el gobierno regional anunció un decreto para la protección del mar, las organizaciones que se encargan de generar conciencia sobre este problema tienen esperanzas bajas sobre este tipo de decisiones, teniendo en cuenta la experiencia negativa acumulada.

Entre las causas de la degradación del Mar Menor se encuentran:

El urbanismo desaforado; La saturación urbanística a causa de un turismo masivo ha alterado las condiciones naturales, invadiendo el terreno con infraestructuras y remodelaciones.

Vertidos de aguas; Esta laguna recibe vertidos como metales pesados y aguas fecales diariamente además de productos contaminantes derivados de una agricultura intensiva, mayormente nitratos y fosfatos.  

“Entre otras malas praxis se lleva más de treinta años acabando con él con construcciones masivas, rodeándole de cultivos de regadío en una zona de secano, destruyendo sus humedales, permitiendo el arrastre de los sedimentos de minas abandonadas, haciéndole llegar las aguas residuales sin depurar y el agua pluvial sin canalización y llena de nitratos”- explica Marta Añíbarro.

Embarcaciones; Otro de los grandes problemas son las embarcaciones y motos acuáticas que navegan con la consiguiente contaminación acústica y por hidrocarburos.

Además de aplicar las leyes, para recuperar el Mar Menor habría que prestarle atención a los espacios naturales que fueron destruidos a lo largo de estos años. Así como la construcción de nuevas superficies de humedal que actúan como filtro de los pesticidas y absorban los excesos de nutrientes. El Mar menor necesita de mucha ayuda pero aún tiene posibilidades de sobrevivir.

Tags: agrotóxicoscontaminacióntóxicos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com